El Gobierno de Narón vota en contra del programa de conciliación social activo y de las propuestas para Aldea Nova y Pedroso

Desde el Partido Popular de Narón queremos poner de manifiesto el enorme cinismo del grupo de gobierno a la hora de abordar las dos mociones presentadas por nuestro grupo municipal en el pleno del pasado jueves.
Así, en la que hacía referencia a dos de las áreas recreativas de las que dispone el Concello (en este caso, Aldea Nova y el Molino de Pedroso) quedó de manifiesto que el Sr. Santalla, concejal responsable de obras, actúa en los plenos de forma contraria a como lo hace en la realidad, como también sucede con la Sra. Alcaldesa. No es de recibo que en Pleno no reconozcan la falta de mantenimiento de dichas áreas (votando en contra de lo que proponía el grupo del partido popular) y que, al día siguiente se estén haciendo obras de conservación en dichas zonas (precisamente, lo que denunciábamos).
Por otra parte, es una falta de respeto a la Corporación y a todos los vecinos que el mismo Sr. Santalla, concejal que debe tener conocimiento de lo que sucede en su departamento, llegue al Pleno sin la documentación preceptiva que permita valorar las necesidades de actuación en dichas áreas. Por ejemplo, una memoria donde se incluyan las obras que se deben realizar, su coste, su plazo de ejecución, etc… Creemos que un gobierno serio debe de llegar a los Plenos con toda la información exigible debidamente analizada para poder trasladarla a todos los grupos municipales o, en su caso, presentar los correspondientes informes y valoraciones económicas que los sustenten.
Por lo que se refiere a la moción que presentamos en el marco del programa de conciliación social activo e igualdad, no se entiende que el grupo de gobierno vote en contra de un programa que buscaba ofrecer alternativas para recuperar o crear hábitos de convivencia entre las personas, convivencia que la pandemia ha reducido, de manera que se evite que los mayores, pero no sólo ellos, estén en soledad y puedan recuperar sus hábitos de vida anteriores. De hecho, serviría para que desde el Concello se pudiese tener información de las personas mayores que viven solas para prestarles una adecuada atención y seguimiento de manera que se eviten situaciones de riesgo para ellas aparte, como ya se dijo, de recuperar la normalidad social.
Este programa piloto que proponemos podría ser una línea que ayudara a rebajar la gran lista de espera que tiene el Concello de Narón en el servicio de ayuda en el hogar, donde actualmente hay más de 350 familias a la espera de ese servicio.