El PP convoca una concentración en apoyo a las mujeres que ven como sus agresores se benefician de la Ley del “solo sí es sí”

  • Solo esta semana, en nuestra ciudad hemos conocido rebajas de dos años en las condenas a un hombre que intentó violar a dos mujeres hace un año cerca de la estación y a otro que violó a una mujer en O Portiño

 

  • Son más de 400 rebajas de penas y más de cuarenta condenados por delitos sexuales han salido de la cárcel. Hay una propuesta de cambio de la ley, pero hasta que se vea en el BOE el texto definitivo que se aprueba, seguiremos denunciando

 

  • En A Coruña, PSOE, BNG, Podemos y Marea se opusieron a dos mociones que presentamos en el Pleno para la modificación de la Ley y para que dimitan los responsables del ministerio de Igualdad

 

El PP local de A Coruña ha convocado una concentración en apoyo a las mujeres que ven como sus agresores se benefician de la Ley del «solo sí es sí” y ven reducidas sus penas. “Son ya más de 400 rebajas y más de cuarenta condenados por delitos sexuales han salido de la cárcel”, recuerda Miguel Lorenzo.

 

El evento tendrá lugar a las 12 horas del sábado, 11 de febrero, ante la Delegación del Gobierno, tras anteriores concentraciones en Ferrol y Santiago, entre otras localidades. Esta Ley se ha demostrado ineficaz en lograr su objetivo de protección a la mujer porque siempre debe estar al lado de las víctimas, no de sus agresores, “y fue aprobada a pesar de las advertencias de estas consecuencias en informes y por miembros del propio gobierno”, destaca el Popular.

 

Esta misma semana, en nuestra ciudad, y como consecuencia de la aplicación de la ley del “solo sí es sí”, hemos conocido que han rebajado la condena en dos años a un hombre que intentó violar a dos mujeres cerca de la estación del tren hace un año u otros dos años a otro hombre que violó a una mujer en el entorno de O Portiño.

 

No podemos consentir este tipo de situaciones y tampoco podemos entender cómo en A Coruña PSOE, BNG, Podemos y Marea se opusieron a dos mociones que presentamos en los Plenos de diciembre y enero para la modificación de la Ley y para que dimitan los responsables del ministerio de Igualdad, que además se toman a broma las consecuencias.

 

Hay registrada una propuesta de cambio de la ley, pero hasta que se vea en el BOE cuál es el texto definitivo que se aprueba, no cesaremos en nuestra denuncia. “El sábado volveremos a decir alto y claro que hay que cambiar la ley y que tiene que haber responsabilidades en un gobierno que insultó y acusó a los jueces de machistas”, afirma Miguel Lorenzo.