El PP critica que Inés Rey excluya por motivos ideológicos un convenio con las familias de colegios concertados para incluir otro con UGT

El Grupo Popular critica que Inés Rey excluya, por motivos ideológicos, un convenio con las familias de los colegios concertados para incluir otro con el sindicato UGT, excluyendo además al resto de sindicatos.

La portavoz Popular, Rosa Gallego, mostró su asombro al ser este convenio con la Federación de ANPA de centros concertados, para el que se pedían 20.000 euros para gastos de funcionamiento, al igual que las FANPA de centros públicos, el único rechazado por el Gobierno municipal de la propuesta presentada por los Populares para ampliar las ayudas nominativas de este año.

La explicación ofrecida fue que no se aceptaba por motivos ideológicos, los mismos motivos que han llevado a Inés Rey a incluir en su propuesta un convenio nominativo, por importe de 30.000 euros, con un solo sindicato, UGT, vinculado históricamente al Partido Socialista.

El Grupo Popular presentó en su momento un listado por un importe de medio millón de euros para aumentar convenios ya existentes o para nuevas subvenciones nominativas con entidades sociales, deportivas, culturales, etc., que no disponen en estos momentos de ninguna ayuda municipal.

Respecto a bienestar social, el PP propone destinar 120.000 euros para 15 asociaciones sociales, entre ellas aumentar en un total de cincuenta mil euros los convenios con Banco Alimentos y Cocina Económica, o incluir a cuatro nuevas entidades como ASARGA, ACODI, INGADA o ASDEGAL.

Los Populares piden incrementar en 60.000 euros los 12 convenios existentes relacionados con empleo y promoción económica con entidades, como, por ejemplo, COGAMI, Down Coruña o la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).

Es necesario apoyar en todo lo posible a estas entidades en un momento tan complicado a nivel económico y con un incremento del paro de un 4% en la ciudad en el último año. Así, el PP propone incluir ayudas económicas para que las asociaciones comerciales puedan realizar actividades de dinamización, excluidas del anterior listado aprobado por el Gobierno municipal al negarse Inés Rey a tramitar las enmiendas de la oposición.

También se solicitan 127.0000 euros para 23 convenios con entidades deportivas, la mayoría de las cuales (19) no tienen ayuda municipal a pesar de ser representativas en deportes como skate, patinaje, gimnasia, balonmano, esgrima, natación, etc., y otros 50.000 euros para entidades culturales, como la Fundación Rogelio Groba o la Asociación Donaire, y de educación, como la FANPA de colegios concertados.