El PP de A Coruña insta a Inés Rey a rendir cuentas ante el Consello de Contas para poder recibir subvenciones

El Partido Popular Local de A Coruña exige a Inés Rey a cumplir la norrmativa que establece que debe remitir las cuentas del Ayuntamiento al Consello de Contas para poder recibir subvenciones autonómicas. Debemos tener en cuenta que la rendición de cuentas es un instrumento básico de transparencia y de control de la gestión pública, indispensable para el correcto funcionamiento del sistema democrático.

 

El artículo 223 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales establece la obligación de las entidades locales de rendir sus cuentas, antes del día 15 de octubre de cada año siguiente al ejercicio cerrado, al Consello de Contas. Si no las presenta, no puede pedir subvenciones y la Cuenta General del año 2020, que tenía que estar aprobada por el Pleno coruñés antes del 15 de octubre de este año, acaba de comenzar su tramitación, por lo que no irá a Pleno hasta enero de 2022, como mínimo, por los plazos legales establecidos para su dictamen previo.

 

Esta obligación se establece como requisito para la concesión de subvenciones a las entidades locales de Galicia mediante el Decreto 193/2011, de 6 de octubre, por el que se regulan las especialidades en las subvenciones a las entidades locales gallegas, en concreto en su artículo 4. La exposición de motivos de este decreto nos recuerda que el Parlamento de Galicia, en su sesión de 23 de septiembre de 2008, aprobó por unanimidad, incluido el Partido Socialista, una proposición no de ley en la que se señala, en su punto número 5, que el Parlamento de Galicia instaba a la Xunta para “considerar la no rendición de cuentas como un criterio excluyente, en los términos que se determinen, para el acceso de las entidades locales a ayudas y subvenciones”

 

Por tanto, el PP local de A Coruña destaca que la afirmación de Inés Rey de que no recibe subvenciones de la Xunta por motivos políticos no es más que el reflejo de la incapacidad de gestión de la alcaldesa, que recurre a culpar a otras administraciones para ocultar su dejadez en la gestión diaria del Ayuntamiento. A las subvenciones públicas de la Xunta se accede con unos criterios y unas puntuaciones objetivas y públicas, por lo que ocultarse detrás de una crítica injustificada pone en evidencia la falta de argumentos sólidos de la alcaldesa. Su obligación es la de presentar las Cuentas en tiempo y forma, como han hecho la mayoría de los alcaldes de Galicia, ya que es una responsabilidad que le corresponde  como gestora pública, y así recibirá subvenciones, como todos los ayuntamientos que cumplen.

 

El pasado fin de semana un medio de comunicación publicó una información en la que recoge que hay 47 concellos en Galicia que no presentaron sus cuentas, uno de ellos el de A Coruña.