El PP demanda la supresión de las tasas para los negocios de hostelería que cierren por culpa de la pandemia

El grupo del Partido Popular en el Concello de Carballo, a través de su portavoz, Paula Nogueira, llevará al próximo pleno municipal una moción en la que demandará la supresión y la rebaja de ciertas tasas para aquellos negocios que cerrasen o se vean obligados a cerrar sus puertas por culpa de la pandemia del Covid-19.

En concreto, los populares reclaman que el gobierno local suprima el impuesto por la ocupación del suelo público de las terrazas de los locales de hostelería para el año 2021, y la devolución de esta tasa para los negocios que ya realizaran los pagos correspondientes al presente ejercicio.

Además, desde el Partido Popular de Carballo entienden que es “de justicia” que los negocios que acrediten una merma de actividad por culpa de las restricciones se puedan beneficiar también de una rebaja en la tasa de la recogida de basura, del IBI –en los cierres superiores a dos meses-, así como de la exención del pago para la obtención de los permisos necesarios para realizar las obras que les permitan adaptar sus establecimientos a la nueva situación derivada por la crisis sanitaria.

“A ingresos cero, impuestos cero”, apuntó Nogueira, quien defendió que la mejor manera de poder ayudar a este sector pasa por conseguir que “los pocos ingresos que estén generando se queden directamente en sus bolsillos”.

En el texto, los populares piden la puesta en marcha de una línea de ayudas directas para los negocios de hostelería y de ocio nocturno, y la realización de talleres, enfocados a la mejora de las competencias digitales relacionadas con las redes sociales y las nuevas plataformas.

Mesa de la hostelería
Por otra parte, los populares también creen que es “indispensable” la creación de una Mesa de la Hostelería que sirva como punto de encuentro con las administraciones y, cuyo único objetivo, dijo Nogueira, es el de crear un espacio “estable y eficaz” de trabajo para desarrollar proyectos y medidas que permitan mejorar la situación de un sector muy importante en el Concello de Carballo.

Además, solicitan convocatorias periódicas de la Mesa de Comercio, en aras de trabajar de forma conjunta en la reactivación del sector, “que nos permita afrontar este momento con mayores y mejores perspectivas, y sentar las bases para los retos que a medio/largo plazo vendrán”, concluyó Nogueira.