El PP destaca que el liderazgo de Feijóo logró el compromiso del Gobierno del Estado con el tren al puerto exterior que Inés Rey no fue capaz

La portavoz del Grupo municipal Popular, Rosa Gallego destaca que el presidente de la Xunta de Galicia haya conseguido en una hora lo que no consiguió Inés Rey en su reunión histórica: el compromiso del Gobierno del Estado con el tren al puerto exterior.

El liderazgo de Feijóo y su capacidad de diálogo y negociación quedaron demostrados una vez más en la reunión de ayer. “Esperemos que el compromiso del Estado sea el primer paso para acabar con la doble discriminación socialista hacia nuestra ciudad, porque además del agravio con el puerto de Castellón respecto al tren, aún está pendiente la tan necesaria condonación de la deuda de nuestro puerto como el de Valencia”, señala la Popular.

Gallego recuerda que Feijóo ya había dejado claro su compromiso con nuestro puerto al firmar en 2018 un protocolo, junto con el Ministro de Fomento y el presidente de Puertos del Estado, para su licitación en el primer semestre de 2019 y su financiación entre la autoridad portuaria estatal y ADIF, “además de comprometer 20 millones de euros de las arcas autonómicas para blindar la titularidad pública de los terrenos portuarios”.

Las declaraciones del ministro de Transportes tras la reunión con el presidente de la Xunta no tienen nada que ver con las de los representantes del Estado el día del fracaso histórico, en las que no sólo no se comprometieron con nada, sino que llegaron a poner en duda la viabilidad del propio puerto.

“Lo que se ve en el fondo es que el PSOE nacional ningunea Inés Rey, no sé si por haber apoyado a Susana Díaz en las primarias, por haber cesado del Gobierno municipal a la secretaria de la Agrupación Socialista coruñesa o por no pagar las cuotas, pero Coruña es la gran perjudicada de esta pelea interna socialista”, afirma la portavoz Popular.

Los Populares confían en que el dinero para el tren salga de los fondos Next Generation y que no nos hagan esperar a otro tipo de fondos europeos porque eso retrasaría la licitación. “El tren no puede esperar tanto, como dejamos claro en el Pleno extraordinario, solicitado por el PP y celebrado en pasado día 3, sobre la conexión ferroviaria y donde se aprobó por unanimidad que se licite antes del mes de junio. Vamos con retraso porque el proyecto constructivo está listo desde 2018 por lo que urge que el Gobierno del Estado concrete cuanto antes de dónde sacará el dinero y que licite la obra”.