El PP escucha las propuestas de los vecinos de Feáns ante el abandono del Gobierno municipal

El concejal del Grupo Popular Roberto García se reunió con representantes de la Asociación de Vecinos de Feáns para analizar la realidad de un barrio abandonado por el gobierno municipal, a pesar de que tiene un potencial fantástico para ofrecer un espacio natural cercano a todos los sectores de la población.

En cuanto a las principales carencias de que se quejan los vecinos destacan la falta de mantenimiento, como, por ejemplo, la necesidad de mejorar y de realizar de forma más asidua la limpieza del barrio y el desbroce un mínimo de tres veces al año en varias calles invadidas por la maleza, además del cuidado y limpieza del río. También piden la mejora del firme en varias calles y que todas las viviendas puedan disponer de saneamiento.

García constató que los vecinos, debido al uso masivo de la parcela del local social, solicitan que el Ayuntamiento negocie para adquirir una nueva parcela anexa para mejorar la calidad de vida en el medio natural, así como la mejora y ampliación del local actual.

Debido a ese entorno, se pudo comprobar que las sendas naturales se han utilizado para mejorar la condición física de los vecinos en esta época de pandemia, por lo que proponen la creación de nuevas sendas naturales en el entorno que lleguen hasta Elviña y que puedan ser utilizadas por los escolares para realizar senderismo y compaginar contenidos del medio natural.

Los vecinos proponen retomar el proyecto de una gran superficie de terreno para generar el uso de la tierra como medio de trabajo y de forma de vida. Feáns es un barrio que nació de personas vinculadas al trabajo de labradores y de lavanderas. De esta manera, se podrían generar iniciativas de productos de cercanía y puestos de trabajo. Al respecto, piden la creación de un museo etnográfico del Labrador, para lo que disponen de una casa que habría que reformar y donde se podrían ofrecer charlas para estudiantes.

En definitiva, Roberto García recogió las iniciativas de los vecinos para aprovechar un barrio con potencial y que necesita disponer de todos los servicios con que no cuenta debido a la nula atención por parte del Gobierno municipal y a limitaciones urbanísticas que les impiden realizar construcciones o urbanizaciones de viviendas unifamiliares para preservar el espacio en donde viven.