El PP exige a Inés Rey que deje de engañar a los coruñeses al negar la inseguridad y reaccione ante los datos oficiales del Ministerio de Interior

El Grupo Popular exige a Inés Rey que deje de engañar a los coruñeses negando los problemas de inseguridad ciudadana y reaccione ante los datos oficiales del Ministerio del Interior, que desmienten a la alcaldesa y avalan las quejas ciudadanas por el incremento de los delitos en nuestra ciudad en lo que va de año.

 

Según los datos recogidos en las memorias y en la web del Ministerio, en los nueve primeros meses de 2021 se registraron en nuestra ciudad un 30% más de delitos que en el mismo período del año anterior, mientras que en la subida media en España fue del 8,5%. Es decir, en A Coruña aumentan los delitos más del triple que la media nacional.

Los coruñeses están sufriendo graves problemas de inseguridad e Inés se dedica a negar la evidencia y a acumular policías en María Pita en vez de en los barrios. No en un barrio o en una zona en concreto, sino que la oleada de robos, atracos, peleas, okupaciones, etc, afecta a nuestra ciudad de forma generalizada y de modo muy activo en los últimos meses. Calificar como sensación de inseguridad lo que es un grave problema de inseguridad en toda la ciudad es reírse de los coruñeses”, afirma la portavoz popular Rosa Gallego.

 

En cuanto a los robos con violencia e intimidación subieron un 40% más frente al 8,7% nacional y los robos en domicilios se incrementaron un 32,5% más, mientras bajaron en la media nacional el -0,4%. Respecto a los hurtos, aumentaron un 48% más, mientras la media nacional fue de solo un 10% más.

 

“Todas las semanas y todos los días hay más quejas de vecinos preocupados por una situación que se da cada vez con más frecuencia y en más barrios y los mismos vecinos relatan que a veces son ellos los que tienen que hacerles frente, ante la pasividad del Gobierno municipal y de la Delegación del Gobierno, por lo que es necesario adoptar medidas con urgencia”, señaló la Popular.

 

Los delitos informáticos, que según la alcaldesa son los únicos que subieron, lo hicieron en un 24%, un porcentaje mucho menor que los robos y los hurtos, que sobrepasan el treinta por ciento.

 

El PP insta al Gobierno municipal y a la Delegación a dar respuestas, que siguen sin llegar tras su última reunión, y a actuar de forma coordinada y eficiente ante los graves problemas en todos los barrios, como demuestran los datos oficiales del Ministerio del Interior.