El PP exige a Inés Rey que reclame las inversiones olvidadas por el Estado con tanta intensidad como dedica a retrasar las de la Xunta

  • Exigimos que reclame la mejora en las conexiones ferroviarias del eje atlántico, las de Lugo y Ferrol y la llegada de trenes Avril ante el enésimo incumplimiento

 

  • También es necesario que exija fechas concretas y presupuesto para obras en infraestructuras viarias tan importantes como Alfonso Molina, Vial 18, Pasaje o para la gran promesa de Inés Rey, la Cuarta Ronda, de la que no hay noticias

 

  • Nada se sabe de la condonación de la deuda del puerto, como en Valencia, o de la devolución gratuita de la antigua cárcel, como en otras ciudades

 

  • La Xunta tiene un edificio con 48 viviendas listo para habitar en Xuxán al que el ayuntamiento aún no le ha dado la licencia de primera ocupación

 

  • La obra del Nuevo Chuac acumula casi dos años de retraso por las trabas municipales, como ya destacamos en los Pleno de abril y de octubre, retrasando una inversión de 500 millones de euros por la Xunta de Galicia

 

  • Lo mismo sucedió con las obras de la Xunta de la intermodal, retrasada por el gobierno municipal o las del centro de salud de Sta, Lucía, para el que tiene su parte lista; y para los terrenos del puerto tiene 20M€ esperando por Inés Rey

 

El PP insta a Inés Rey a reclamar las inversiones pendientes del Gobierno del Estado con tanta intensidad como retrasa las que están en marcha o quiere ejecutar la Xunta de Galicia.

 

El gobierno municipal pone obstáculos a quien invierte en nuestra ciudad como es la Xunta que tiene el dinero y los proyectos listos, pero es dócil y se calla ante los incumplimientos reiterados del gobierno central con las inversiones pendientes en nuestra ciudad, de las que nada sabemos más que la acumulación de incumplimientos de los plazos.

 

Exigimos a Inés Rey que haga una visita a la Ministra de Transportes para reclamar con vehemencia la mejora en las conexiones ferroviarias del eje atlántico, ante las reiteradas quejas de usuarios por escasez de plazas, averías y retrasos; también para recuperar las conexiones perdidas con Lugo, la urgente necesidad de mejora de la línea a Ferrol o la llegada de los trenes Avril ante el enésimo incumplimiento de los plazos para que la alta velocidad llegue de verdad a nuestra ciudad.

 

También es necesario que la Alcaldesa exija a la Ministra fechas de ejecución y presupuesto para las obras en infraestructuras viarias tan importantes como la remodelación de Alfonso Molina, el Vial 18, la ampliación del Pasaje o para la gran promesa de Inés Rey, la Cuarta Ronda, de la que nada se sabe.

 

Tampoco se sabe nada de las negociaciones para la condonación de la deuda del puerto, como sí aprobó el Gobierno de Sánchez para el de Valencia, o de la devolución gratuita de la antigua prisión provincial, como en otras ciudades y a pesar de que el estado ruinoso en que se encuentra se debe a la falta de mantenimiento de la administración estatal.

 

Este silencio desde el Gobierno municipal choca con las trabas que pone al a Xunta de Galicia para ejecutar obras que cuentan con proyecto y presupuesto.

 

La administración autonómica tiene un edificio con 48 viviendas listo para habitar en Xuxán al que el ayuntamiento aún no le ha dado la licencia de primera ocupación, sin la que no se pueden entregar las llaves a sus propietarios. Exigimos esa licencia con la mayor celeridad ante el problema de vivienda al que el gobierno municipal contribuye con retrasos en licencias para construir o rehabilitar.

 

En el pasado Pleno, aprobamos por unanimidad una addenda a fin de acompasar los ritmos de ejecución de la obra del nuevo Chuac, licitada en el mes de julio, con la financiación de la misma, habitual en actuaciones de esta envergadura. Hablaba el gobierno municipal de retraso por culpa de la Xunta, cuando la obra acumula casi dos años de retraso por los obstáculos que ha puesto Inés Rey, como ya destacamos en su momento en el Pleno de abril y en el del pasado 5 de octubre, retrasando una inversión de 500 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia.

 

Lo mismo sucedió en su momento con la parte de la Xunta de la estación intermodal, cuya obra retrasó el gobierno municipal por su demora en la tramitación; del centro de salud de Santa Lucía, por el que los vecinos de A Falperra siguen esperando a pesar de que la Xunta tiene su parte y su dinero listos; o con los terrenos del puerto, donde la Xunta tiene 20 millones de euros presupuestados pero que no puede invertir porque Inés Rey incumplió su palabra.