El PP exige a Inés Rey que se reúna con las siete asociaciones que presentaron hace un mes cinco mil firmas contra la inseguridad y las okupaciones

  • Inés Rey no los recibe a pesar de habérselo pedido por registro y de presumir de ser la alcaldesa del diálogo y la cercanía y de pisar los barrios

 

  • La Alcaldesa llama repunte en la sensación de inseguridad a ser la ciudad de Galicia con más delitos; a tres protestas ciudadanas en un mes; a cinco mil firmas vecinales; a problemas con okupaciones en Club Financiero, Os Mallos, Martinete, Ronda de Nelle, A Gaiteira o Monte Alto

 

  • Inés Rey ha tardado cuatro años y cuatro delegados del Gobierno en hablar de reforzar la presencia policial, pero sin decir cómo, cuánto, cuándo o dónde. Los sindicatos policiales afirman que no hay efectivos

 

  • Es necesario la policía de barrio, más policías, reunir con más frecuencia la Junta local de Seguridad, constituir el Consejo local de Seguridad y que Inés Rey actúe porque ya ha demostrado que si quiere, puede

 

El PP exige a Inés Rey que se reúna con las siete asociaciones vecinales que presentaron hace casi un mes cinco mil firmas por registro reclamando una reunión y medidas ante la inseguridad y las okupaciones.

 

Inés Rey debe hablar con estos vecinos para explicarles las medidas que tiene previsto adoptar para solucionar estos problemas tras reunirse con el delegado del Gobierno, más allá de anuncios mediáticos, porque se quejan de que no los recibe a pesar de habérselo pedido por registro, y de presumir de ser la alcaldesa del diálogo, de la cercanía y de estar en los barrios. El PP seguirá trasladando al Pleno sus necesidades para que las conozca.

 

La Alcaldesa y el Delegado se reunieron esta semana para hablar de “un repunte en la sensación de inseguridad” de los vecinos. Llaman repunte en la sensación a ser la ciudad de Galicia donde se cometen más delitos, como indican las estadísticas del Ministerio del Interior; a tres protestas ciudadanas en un mes; a cinco mil firmas vecinales; o a problemas con las okupaciones en el Club Financiero, en Os Mallos, en O Martinete, en Ronda de Nelle, en A Gaiteira o en Monte Alto.

 

Han sido necesarios cuatro años y cuatro delegados del Gobierno para que mantengan una reunión sobre inseguridad cuando no es un problema puntual de este verano, sino desde hace años cuando eliminaron la Policía de Barrio que puso en marcha el Gobierno municipal del Partido Popular y que los vecinos reclaman desde entonces que se recupere.

 

El PP recuerda que lleva años trasladando al Pleno los problemas de inseguridad, con preguntas orales, escritas, mociones e incluso un pleno extraordinario y el gobierno municipal y sus socios siempre negaron el problema y nos llamaron alarmistas. La última vez en el Pleno de octubre, con una moción que el Psoe y el Bng rechazaron, negándose a crear el Consejo Local de Seguridad que propusimos para que vecinos, comerciantes, hosteleros y sindicatos tengan contacto directo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

Inés Rey ha tardado cuatro años en despertar y lo ha hecho a medias porque habla de reforzar la presencia policial, aunque no concreta ni cómo, ni cuánto, ni cuándo, ni dónde. Los propios sindicatos policiales afirman que no es más que un brindis al sol porque no hay efectivos suficientes más que para un maquillaje de una o dos patrullas más en un espacio breve de tiempo y sin continuidad.

 

El Partido Popular considera necesario recuperar la policía de barrio, más policías municipales y nacionales, reunir con más frecuencia la Junta local de Seguridad, constituir el Consejo local de Seguridad, y que Inés Rey asuma sus responsabilidades, deje de echar balones fuera y actúe, porque hemos visto cómo la policía municipal echó a los okupas del Club Financiero y acabó con el narcobajo en Os Mallos. La Alcaldesa si quiere, puede.