El Grupo Popular insta a Inés Rey a dejar de bloquear el convenio para los terrenos del puerto, tras haber aprobado ayer el consejo de ADIF la licitación de la conexión ferroviaria de Langosteira, conseguida en su momento por el presidente de la Xunta. “Tanto Puerto como Xunta están esperando por Inés Rey para avanzar en el desarrollo de los muelles, pero solo encuentran silencio y bloqueo”, señala Rosa Gallego.
“Fue Feijóo quien consiguió el compromiso del Gobierno del Estado para el tren, tras reunirse con el entonces ministro de Transportes en Madrid y en Santiago. Tuvo que hacerlo porque la reunión “histórica” organizada por Inés Rey, de la que esta semana se cumplió un año, fue un fracaso histórico como se pudo comprobar en las palabras de los entonces Secretario de Estado y presidente de Puertos, en las que incluso llegaron a poner en duda la viabilidad del puerto exterior”, recuerda.
Gallego destaca que de nuevo fue la Xunta la única que se comprometió por escrito y con dinero, 20 millones de euros, para blindar el carácter público de los terrenos del puerto y facilitar su desarrollo en beneficio de los coruñeses. “De nuevo se comprobó tanto la incapacidad de Inés Rey para avanzar en los temas de ciudad como su intención de bloquear cualquier actuación de la Xunta”.
Inés Rey presentó su propuesta para hacerse con el 75% de los terrenos y cuando el resto de partes, Autoridad Portuaria y Xunta, la aceptaron, la alcaldesa bloqueó cualquier avance “porque quedó en evidencia que Inés Rey no tenía ni tiene ninguna propuesta concreta para el puerto, que dijo 75% como podía haber dicho 63 o 54, porque lo único que quería era bloquear esta negociación”.
Gallego recuerda que “hemos pedido explicaciones sobre la propuesta municipal. Queremos que nos explique por qué ese porcentaje y no otro, cuánto dinero costará, qué quiere hacer en esos terrenos. Solicitamos que se convoque la comisión especial para los terrenos portuarios, presidida por Marea, pero desde que son bipartito ya no tienen ningún interés en la transparencia ni en que el resto de grupos disponga de información, ni del puerto ni de nada”.
Inés Rey ha renunciado por completo a la condonación de la deuda del puerto, al no haber hecho ninguna gestión al respecto ante el Gobierno del Estado, y tampoco dispone de un presupuesto nuevo con dinero para hacerse con el 75% del suelo y de las obras de urbanización. “Estamos en la misma situación que con la estación intermodal. Al no haber presupuesto, Inés Rey se ha atado las manos a sí misma y, lo que es peor, al resto de administraciones”.
Además, destaca Gallego, “sus socios ya han dicho que no apoyarán un solo euro para los terrenos del puerto en el presupuesto, por lo que Inés Rey necesitará de nuevo los votos del Grupo Popular como ya sucedió en los convenios para el Nuevo Chuac y la intermodal, a los que Marea y BNG, se opusieron. Por eso instamos a Inés Rey a desbloquear de una vez el convenio para los terrenos del puerto interior y a explicar a la oposición sus planes al respecto”.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742