El Grupo Popular insta a Inés Rey encontrar una solución urgente para que no suceda con los trabajadores de bibliotecas lo que con los vigilantes de exposiciones. Los de bibliotecas han anunciado una huelga porque no cobrarán ni la paga extra ni la nómina de junio y los vigilantes llevan sin cobrar desde diciembre. Ambos contratos dependen de la alcaldesa, que se encarga directamente de la gestión del área de Cultura.
“No puede ser que este contrato, que se adjudicó hace 7 meses, por un importe de 2.700.000 € anuales, a una empresa que fue la única que se presentó a este concurso, que además es experta porque gestionó este servicio durante muchos años, de repente, a los pocos meses, diga que no puede pagar a los trabajadores porque no tienen liquidez”, afirma Rosa Gallego.
Inés Rey tiene que actuar para que no se repita lo de los vigilantes. “Hay que dar garantías a los trabajadores de que van a cobrar porque están haciendo su trabajo y el ayuntamiento le está pagando a la empresa, que se presentó a un concurso y tiene que cumplir el contrato y pagar a los más de setenta trabajadores. Hay que exigir que pague y si no lo hace, aplicar las penalizaciones que recoja el contrato y si así tampoco, tendrá que resolver el contrato y licitar uno nuevo de urgencia, o incluso que el ayuntamiento pague directamente a los trabajadores en caso de que no cobren”, destaca la portavoz Popular.
Gallego recuerda que esto viene desde hace muchos años “porque en la época de Méndez Romeu como concejal de Cultura se decidió que unas bibliotecas municipales se gestionasen por funcionarios y otras, por una empresa. Esto se arrastra desde entonces y tampoco se pudo remunicipalizar el servicio, como pretendía la Marea, porque era ilegal como dijeron el Interventor y el Secretario municipales”.
MOCIÓN BARRIO DE LAS FLORES
Por otro lado, el PP llevará al Pleno de julio una moción sobre el Barrio de las Flores para que el Gobierno municipal dialogue y recoja las peticiones de los vecinos porque se quejan de que el Plan Director que está elaborando no las incluye: resolver los problemas de accesibilidad, renovar la pavimentación de plazas, recorridos peatonales, mejorar la iluminación, mantener las zonas verdes “y no eliminar plazas de aparcamiento, que es una de las quejas más importantes, como del resto de la ciudad, porque en ese barrio no hay muchos garajes”.
“También vamos a pedir que se declare la zona como Área de Rehabilitación Integral para que puedan solicitar subvenciones y que se abra una Oficina de Atención Ciudadana en el barrio para ayudar a los vecinos a solicitar y tramitar las ayudas”, señala Gallego.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742