El PP insta a Inés Rey a reunirse con el ministro de Transportes para trasladarle el acuerdo unánime logrado hoy y que licite ya el tren del puerto exterior

La portavoz del Grupo Popular, Rosa Gallego, insta a la alcaldesa, Inés Rey, a reunirse con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para entregarle el acuerdo plenario aprobado hoy por unanimidad para que licite con urgencia el tren al puerto exterior. “Es necesario para evitar la entrada de grandes buques al centro de la ciudad y el traslado de toda la actividad del puerto interior a Langosteira, como es el caso de los graneles, y así liberar todos los terrenos necesarios para abordar la transformación del frente marítimo, por lo que es un asunto de ciudad”, señaló.

En el Pleno extraordinario solicitado por el PP y celebrado esta mañana, se aprobó por unanimidad la propuesta Popular para instar al Estado a licitar la conexión ferroviaria del puerto exterior antes de que caduque la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) el próximo mes de junio.

“La reunión del día 23 de febrero, convocada por la alcaldesa, fue un fracaso histórico en el que no se logró ningún compromiso para la construcción del tren a pesar de que el proyecto constructivo está listo desde 2018 y existe un protocolo firmado en ese mismo año por el Ministro de Fomento y el presidente de Puertos del Estado, además del Presidente de la Xunta de Galicia, para su licitación en el primer semestre de 2019 y su financiación entre la autoridad portuaria estatal y ADIF”, afirmó Gallego en su intervención.

La portavoz Popular recordó también que, con el Gobierno del Estado del Partido Popular, además del protocolo de 2018 que ponía fecha y dinero para el tren, se elaboró el estudio informativo, que se aprobó en enero de ese mismo año, se contrató el proyecto constructivo en 2016 y se entregó a Puertos del Estado también en 2018. Otro trámite necesario era la DIA, publicada en el BOE el 26 de junio de 2017 y vigente durante cuatro años.

El Gobierno socialista del Estado no solo no ejecuta el tren, sino que, además, en un claro ejemplo de discriminación política, incluyó 140 millones de euros en los Presupuestos de 2021 para el tren del puerto de Castellón, la misma cantidad necesaria, y que se niega, al puerto de nuestra ciudad. “No es la única discriminación, ya que se incluye la condonación de la deuda del puerto de Valencia, de 300 millones de euros. mientras se niega a hacer lo mismo con la del puerto coruñés de 200 millones para la construcción del puerto exterior”.

Gallego también instó a Inés Rey a buscar el consenso municipal sobre los temas de ciudad, ya que “la alcaldesa dialogante sigue sin llamarnos ni una sola vez para hablar del puerto o de ningún otro asunto importante, a pesar de que es un Gobierno en minoría. Inés Rey está cayendo en el mismo error que Xulio Ferreiro, actuando unilateralmente y sin consenso en un asunto que afecta al presente y al futuro de toda la ciudad”.