El Grupo Popular insta a Inés Rey a resolver de manera urgente los problemas en la concejalía de Urbanismo para solicitar subvenciones a otras administraciones para rehabilitación en zonas ARI, tras tres años sin hacerlo por retrasos en la tramitación de expedientes de solicitudes de años anteriores.
El Grupo Popular considera injustificado que a estas alturas de mandato sigan poniendo como excusa el colapso en la tramitación de ayudas anteriores a 2019.
Desde 2003 y hasta 2017, se han movilizado en la ciudad 27 millones de euros, con fondos procedentes tanto de la Xunta como del Estado. En la actualidad siguen vigentes cuatro zonas ARI con más de nueve mil viviendas que podrían acceder a esas ayudas, pero en los últimos tres años, el Gobierno local ha decidido no solicitar más fondos a las administraciones para seguir convocando subvenciones para ayudas, con el consiguiente perjuicio para sus propietarios.
Según el gobierno municipal, los problemas se achacan a la herencia recibida de sus socios de la Marea, los mismos con los que están negociando el presupuesto y el futuro de la ciudad. Efectivamente, es conocida por todos la nefasta gestión realizada por Marea en su etapa de gobierno en el área de Urbanismo.
Los últimos datos de la concejalía en lo referente a la rehabilitación eran que, de 4,35 millones de euros presupuestados, quedaron sin ejecutar el 62%, es decir, 2,7 millones. Concretamente, de las subvenciones de rehabilitación de zonas ARI se ejecutaron 57.000 euros o, lo que es lo mismo, se dejó de ejecutar el 96% de los 1,54 millones presupuestados.
Las tareas relativas a la rehabilitación son realizadas por empresas que, si no se agiliza la concesión de licencias, sufren las consecuencias porque esta situación ha generado falta de trabajo con tienen presupuestos aceptados y, por tanto, paro para muchos trabajadores.
Sabemos que la mayoría de las comunidades de propietarios que afrontan una obra de rehabilitación no disponen de liquidez suficiente para soportar el retraso en el cobro de las subvenciones concedidas. Las ayudas, una vez que se realiza la convocatoria, han de ser tramitadas con diligencia.
Y al respecto, algo parecido sucede con la convocatoria de ayudas para la mejora de eficiencia energética y accesibilidad en edificios de viviendas, cuyo plazo finalizó el día 15 de febrero de este año y que aún no se han resulto ocho meses después.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742