El Grupo Popular lamenta la nula voluntad de diálogo de Inés Rey sobre el presupuesto municipal al no enviar ni un solo papel de la documentación solicitada previamente para la reunión convocada de forma unilateral por el concejal de Hacienda para esta mañana.
“No podemos asistir a esa reunión porque no tenemos nada de lo que hemos solicitado y que entendemos es lo mínimo para una reunión de verdad. No podemos ir a ciegas a hablar de un presupuesto del que desconocemos todo, entre otras cosas cómo incrementan los ingresos en un 19%”, afirma Rosa Gallego.
La portavoz Popular señala que “necesitábamos esa documentación para que la reunión no fuese un paripé. Tenemos voluntad de diálogo, pero es muy difícil si ya hay un documento cerrado con Marea. Por nosotros no iba a quedar un posible acuerdo, por lo que esperábamos buena voluntad del Gobierno municipal para entregarnos esta documentación, pero Inés Rey baila al ritmo que le marca la Marea y no tienen verdadera intención de dialogar”.
El Grupo Popular no se presta para hacer fotos, que es lo único que le preocupa a Inés Rey. “Somos un partido serio y dialogante y queremos llegar a acuerdos, pero no estamos para fotos, ruedas de prensa conjuntas vacías de contenido o para perder el tiempo”, afirma.
Gallego recuerda que “desconocíamos todo de esa reunión: ni quién iba a estar por su parte, ni si era con los grupos juntos o por separado y tampoco enviaron un mínimo de documentación, por lo que se confirma que no hay voluntad de diálogo. Si quieren nuestro apoyo, que respondan como debe hacer un gobierno serio”.
La portavoz Popular señala que lo quería el bipartito Psoe-Marea “era una foto para decir que se sientan con PP y Bng y que intentaron negociar, pero no se pudo. Somos dialogantes y nos hemos ofrecido en multitud de ocasiones desde el inicio del mandato y siempre sin respuesta, como a nuestra propuesta entregada en el mes de diciembre con iniciativas por importe de 100 millones de euros”.
“Después de siete años el viernes anunciaron un presunto acuerdo político para el presupuesto de 2022. Una foto que produce tristeza, de Inés Rey con María García, cuando podía haberse pactado un presupuesto entre todos los grupos, como el Presco”, lamenta Gallego.
La información que pidió el Grupo Popular para poder dialogar en serio es:
1.-Previsión de ingresos, porque hablan de un presupuesto que aumenta en un 19% sobre el prorrogado de 2020 sin explicar de dónde sale este incremento de ingresos y teniendo en cuenta que el presupuesto de 2020 escondía una subida del Ibi del 3% que el Gobierno municipal ocultó.
2.-Ejecución del presupuesto de 2021 a 31 de diciembre, para saber si hay remanente de tesorería o si hay sentencias pendientes de pago.
3.-Anexo de inversiones, para ver cuáles están incluidas.
4.-Anexo de transferencias, para saber qué convenios están recogidos.
5.-Principales partidas de gasto que tienen previstas en ese pacto Psoe-Marea.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742