El PP lamenta que el tripartito PSOE, Marea y BNG den la espalda a los coruñeses por segundo día consecutivo

 El Grupo Popular lamenta que PSOE, Marea y BNG hayan rechazado la propuesta del PP para bajar impuestos y tasas municipales a autónomos y pymes, al no votar a favor de las enmiendas presentadas en el Pleno de hoy para rebajarles un 50% basura, agua, sumideros, depuración y saneamiento, y un 10% el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Por segundo día consecutivo, PSOE, Marea y BNG han dado la espalda a los coruñeses: ayer, votando a favor de los okupas y del botellón y hoy, rechazando bajar los impuestos.

 

“PSOE y Marea presentaron para aprobación inicial unas ordenanzas fiscales muy poco ambiciosas, que incrementan la recaudación un año más, que suben los impuestos cuando toca bajarlos y sin un solo euro de bonificación a autónomos y pymes. Eso no es ni justicia social ni justicia fiscal”, destacó la portavoz Popular, Rosa Gallego en su intervención en el Pleno.

 

La Popular insistió en que “urge una bajada de impuestos que repercuta en las familias y los autónomos, que sirva como un apoyo adicional a la recuperación económica, siguiendo el rumbo marcado por la Xunta de Galicia. Con el IPC en octubre del 5,5%- la mayor subida de precios en 29 años-, y la luz por las nubes, las familias cada vez tienen más difícil llegar a fin de mes”.

 

Además de las enmiendas rechazadas hoy por PSOE y Marea, el PP propuso una bajada del IBI para compensar la subida lineal del 3% aplicada por decisión de la alcaldesa en 2020 y 2021 y que se mantendrá en 2022. “No lo presentamos como enmienda porque al no traer la ordenanza del IBI a Pleno no la iba a admitir, el mismo motivo por el que no presentamos enmienda para rebajar un 10% el IVTM, que ayudaría a familias, taxistas y transportistas”.

 

Gallego matizó que estas bonificaciones no suponen merma alguna de los ingresos municipales, “teniendo en cuenta que en el año 2020 se recaudaron 3 millones de euros más que en 2019 en impuestos municipales directos, a pesar de la crisis económica y social”.

 

La portavoz Popular recordó que hay dos modelos de gestionar: el de la Xunta de Galicia, bajando impuestos, mejorando los servicios públicos y blindando el gasto social y las inversiones, y el modelo del Estado, con incremento de impuestos, de la deuda, despilfarro, y ahora hasta las cotizaciones a la seguridad social para pagar la fiesta del Gobierno más caro de la historia. “Es momento de bajar impuestos para ayudar a las familias, autónomos y pymes a recuperarse, a incentivar el emprendimiento y el consumo”.