El PP lamenta que todos los coruñeses tengan que pagar con su dinero las ilegalidades del Gobierno de la Marea

El Grupo Popular lamenta que todos los coruñeses tengan que pagar con su dinero las ilegalidades del Gobierno de la Marea, tras conocer la nueva sentencia que anula la modificación de las tarifas del bus urbano adoptada de forma unilateral por el gobierno de Xulio Ferreiro.

 

El PP ya advirtió en su momento de la ilegalidad de ese acuerdo y también de las consecuencias económicas que supondría para el Ayuntamiento si se declaraba ilegal en el juzgado, como así ha sucedido. Ahora, las arcas municipales –dinero de todos los coruñeses- tendrán que hacer frente a una indemnización millonaria a la concesionaria por aplicar durante dos años y medio –y que aún se siguen aplicando- unas tarifas ilegales.

 

Esta sentencia se conoció, además, en un “lunes trágico” para la Marea, por cuanto ayer también se firmó el convenio para la construcción del centro de salud en Santa Lucía, compatibilizando usos como demandaban vecinos y Grupo Popular, y que la Marea bloqueó durante sus cuatro años de gobierno.

 

A la sentencia sobre las tarifas, hay que añadir que los juzgados también declararon ilegal el acuerdo adoptado por el Gobierno de la Marea de declarar finalizada unilateralmente el contrato de la concesión del bus urbano.

 

Los coruñeses también pagaron de su bolsillo los dos pisitos que el Gobierno de la Marea compró a un firmante y que los juzgados, tras haberlo hecho público el Grupo Popular, declaró ilegal por no cumplir las bases del concurso de compra. De momento, el Gobierno municipal no ha recuperado ni un euro de los más de que la Marea pagó a su simpatizante.

 

El Gobierno de la Marea salió muy caro a los coruñeses: no hizo casi nada en cuatro años por la ciudad y lo poco que hizo ha sido declarado ilegal en los juzgados.

 

Por todo ello, el PP insta a Inés Rey a reflexionar sobre si este es el modelo que quiere para nuestra ciudad, ya que es con Marea con quien está negociando las ordenanzas fiscales, el presupuesto y el futuro de la ciudad.