El PP pide solución para el reiterado incumplimiento por Inés Rey del plazo legal para pagar a los proveedores municipales

  • Los últimos cuatro meses incumplió el Período Medio de Pago (PMP) de forma consecutiva: mayo 32,98 días; junio 36,14; julio 32,35; agosto 31,21

 

  • Estos retrasos en los pagos perjudican a las empresas que trabajan para el ayuntamiento, en especial a las de menor tamaño porque les provoca problemas de liquidez e incluso pone en riesgo puestos de trabajo

 

  • La ineficiencia en la gestión, la actual estructura de gobierno, en la que solo los tres tenientes de Alcalde tienen firma delegada, y la falta de presupuesto, provocan retrasos en el funcionamiento del día a día

   

  • Inés Rey también batió el récord de facturas irregulares, al autorizar con su firma en 2022 el pago de 1.840 por importe de 31 millones de euros. Desde su llegada, son ya 6.659 facturas irregulares, por 131 millones

 

El PP denuncia el reiterado incumplimiento de Inés Rey del plazo legal para pagar a las empresas que trabajan para el ayuntamiento (Período Medio de Pago-PMP) y pide medidas para solucionar este grave problema de gestión.

 

En lo que va de año 2023, son ya seis meses de los ocho publicados en los que el Gobierno municipal ha superado los treinta días que establece la normativa para pagar a los proveedores. De estos seis meses de incumplimiento, los cuatro últimos han sido de manera consecutiva (de mayo a agosto).

 

La ineficiencia en la gestión por parte del Gobierno municipal, la actual estructura de gobierno, en la que solo los tres tenientes de Alcalde tienen firma delegada, y la falta de presupuesto, provocan un retraso evidente en el funcionamiento y la tramitación de los expedientes y de las facturas. La concentración de poder en muy pocas personas y la existencia de un núcleo duro que lo controla todo provoca lentitud y muchos problemas en la gestión municipal del día a día, como ya sucedía en el mandato pasado.

Estos retrasos en los pagos perjudican a las empresas que trabajan para el ayuntamiento, en especial a las de menor tamaño porque les provoca problemas de liquidez e incluso pone en riesgo puestos de trabajo.

 

PAGO DE FACTURAS IRREGULARES

Hay que recordar que Inés Rey también ha batido el récord de facturas irregulares, al autorizar en 2022 con su firma el pago de 1.840 facturas irregulares por un importe total de 31M€, a las que la intervención municipal informó que no procedía abonar por estar sin contrato u omitir requisitos esenciales.

 

Desde su llegada, Inés Rey ha autorizado el pago de 6.659 facturas, por un importe total de 131M€, en contra de la intervención municipal.