El PP pregunta por el retraso de diez meses en la firma del convenio para la puesta en marcha del programa de inclusión “Escoita”

  • El proyecto pondría a disposición de personas con discapacidad visual la posibilidad de disfrutar de actividades lúdico-deportivas mediante el uso de un servicio de audio-descripción y así mejorar su integración

 

  • El importe del convenio aprobado a finales de 2022, sin que se haya firmado desde entonces, es de 10.800 € más IVA, con el fin de que sea un servicio totalmente gratuito para todos sus usuarios

 

El PP critica la ineficacia del Gobierno municipal para la puesta en marcha de un programa de inclusión denominado ESCOITA para personas con discapacidad visual, aprobado por el patronato de la Fundación Emalcsa el 12 de diciembre del 2022.

 

Transcurridos diez meses desde su aprobación, el Gobierno municipal todavía no ha firmado el convenio para desarrollar una actividad de carácter inclusivo, por lo que el Grupo Popular ha registrado una pregunta escrita con el fin de conocer los motivos de este retraso.

 

El 12 de diciembre se aprobó la firma de un convenio, dentro del Programa Deporte solidario, para la realización del proyecto ESCOITA, con la finalidad de promover el uso del servicio de audio-descripción para eventos deportivos en la ciudad a través de la plataforma con el mismo nombre.

 

El servicio se ofrece a través de una App que es posible descargar tanto para dispositivos Android como iPhone, siendo totalmente gratuito para todos los usuarios.

 

De este modo se pondría a disposición de personas con algún tipo de discapacidad visual la posibilidad de disfrutar de nuevas actividades lúdico-deportivas, y así mejorar su integración. El importe del convenio aprobado es de 10.800 € más IVA.