El PP pregunta por las medidas concretas de seguridad que acordaron la Alcaldesa y el Delegado del Gobierno y que nadie conoce

  • En los últimos días hubo robos en comercios de Monte Alto, en la tienda de Grumico en Cuatro Caminos, en un bar del Ventorrillo con agresión, en una tienda en el Orzán y otro con apuñalamiento en Sagrada Familia

 

  • En el primer semestre de 2023 los robos con violencia contra personas aumentaron un 9% respecto al año pasado, los robos con fuerza en domicilios y comercios un 11% y los delitos por tráfico de drogas un 45%

 

  • Miguel Lorenzo se reunió con la Asociación Profesional de Policía Local, que afirma que hay 107 agentes menos de los que debería, un 26% menos, y están sin cubrir 60 jubilaciones de los últimos cuatro años

 

  • La alcaldesa si quiere, puede, como vimos con las actuaciones de Policía local en la okupación del Club Financiero o en el narcobajo de Os Mallos

 

El PP ha presentado una pregunta oral para el Pleno del día 5 con el fin de  conocer la medidas concretas que acordaron la Alcaldesa y el Delegado del Gobierno en su reunión de hace dos semanas para mejorar “el repunte de sensación de inseguridad”, como denominan al problema real de inseguridad en todos los barrios. Tras la reunión no explicaron ni cómo, ni cuándo, ni cuánto, ni dónde van a aplicar esas presuntas medidas que nadie conoce, ni la propia policía.

 

Lo que sí se sabe es que en el primer semestre de 2023 los robos con violencia contra personas aumentaron un 9% respecto al año pasado, los robos con fuerza en domicilios y comercios un 11% y los delitos por tráfico de drogas un 45%. Y en estos últimos días podíamos leer en los medios de comunicación robos en comercios en Monte Aklto, en la tienda de Grumico en Cuatro Caminos, en un bar del Ventorrillo con agresión a su propietario y ayer otro robo en una tienda en la calle Orzán y otro con apuñalamiento en un comercio de la Sagrada Familia.

 

Es el día a día en nuestra ciudad como lo son también los problemas con los delitos asociados a las okupaciones, como el tráfico de drogas en narcopisos, y los problemas de convivencia que crean a los vecinos: continúan en O Martinete, donde se han sumado los desalojados del Club Financiero; en Monte Alto, donde se desalojó un narcopiso en la Calle Faro y se trasladó al momento a otra calle el mismo barrio y siguen los problemas en la Ronda de Nelle 120, etc. Podíamos leer también estos días que el consumo de heroína había vuelto como en los años ochenta.

 

Miguel Lorenzo se reunió la semana pasada con la Asociación Profesional de Policía Local de A Coruña, que reconocía que había 302 agentes cuando debería haber 409 por el ratio de población. Hay 107 agentes menos de los que debería, un 26% menos, y están sin cubrir 60 plazas de jubilaciones de los últimos cuatro años a pesar de las plazas que se han convocado.

 

Por eso el PP pregunta dónde están las medidas que acordaron alcaldesa y delegado ante los problemas de inseguridad, si continúan diciendo que es un simple repunte de la sensación de inseguridad o qué ha hecho el gobierno municipal ante este incremento real de inseguridad. La respuesta es nada, a pesar de que la alcaldesa si quiere, puede, como vimos con las actuaciones de Policía municipal en el Club Financiero o en el narcobajo de Os Mallos.