El PP preguntará a Inés Rey en el Pleno si de verdad cree que ha acabado con el botellón en la ciudad

El Grupo Popular preguntará a Inés Rey en el Pleno del 4 de noviembre si de verdad cree, como afirma reiteradamente, que ha acabado con el botellón en la ciudad ante los problemas de inseguridad que sigue ocasionando a miles de vecinos.

 

El PP considera que no se puede mirar para otro lado y no se puede decir que se ha eliminado el botellón en la ciudad, cuando lo único que se ha hecho es trasladarlo de los jardines de Méndez Núñez a otras zonas de la ciudad, en especial, a toda la zona del Orzán y Pescadería y los vecinos lo sufren directamente.

 

Los vecinos del Orzán continúan trasladando reiteradamente su desesperación ante la falta de soluciones por parte del Gobierno municipal a los problemas de inseguridad asociados al botellón, como son los ruidos nocturnos y el vandalismo, que han regresado tras la pandemia. En esta zona se congrega gran cantidad de personas bebiendo en la vía pública hasta altas horas de la madrugada sin que se haya adoptado por parte del Gobierno municipal ninguna medida.

 

Los afectados piden que se cumpla y se haga cumplir la Ordenanza sobre descanso nocturno con vigilancia policial efectiva, y no mediante coches patrulla que no paran, y que se apliquen las sanciones recogidas en la normativa en los casos de incumplimiento por exceso de ruido, orinar en la calle, altercados, peleas o consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

Los vecinos del Orzán están hartos y desesperados por todos los problemas de inseguridad que padecen. Hemos presentado mociones y preguntas sobre el barrio sin que el Gobierno municipal haya hecho nada para cumplir lo que se aprueba, por lo que, además de hablar de este asunto en el Pleno extraordinario sobre inseguridad ciudadana solicitado por el PP y que se celebrará mañana, haremos una pregunta oral en el Pleno ordinario.

 

El gobierno municipal sólo hace lo que luce mediáticamente, como es levantar la mano en el Pleno para aprobar propuestas, pero no mueven un papel para ejecutar y gestionar.