El PP presenta una moción para elaborar un plan de medidas urgentes en defensa de las familias y de la economía española

El Grupo Popular ha presentado una moción en la que propone instar al Gobierno de España a elaborar un plan de medidas urgentes extraordinarias en defensa de las familias y de la economía española

 

La escalada de precios de energía, combustibles, materias primas e IPC, que ya supera el 10%, provoca un impacto muy relevante en familias y empresas, una situación que se vio agravada tras la invasión rusa de Ucrania. La situación en la que se encuentra España, muy alejada de los países de nuestro entorno, implica la necesidad de adoptar medidas urgentes para paliar esta circunstancia.

 

Galicia se anticipó aprobando un plan de choque autonómico que incluía medidas coincidentes con las recomendaciones de los principales expertos económicos. De manera paralela, el Parlamento aprobaba el 5 de abril de 2022, una proposición no de ley del Grupo Popular que incluía 28 medidas, 14 de ellas dirigidas al Gobierno de España y otras 14 a la Xunta de Galicia, para hacer frente a la crisis inflacionista.

 

España lleva meses viviendo las consecuencias de una política irresponsable, que los ciudadanos están  notando nos sus bolsillos. El Ejecutivo central carece de una estrategia que permita garantizar a familias, pymes, autónomos y a todo el tejido empresarial e industrial unos precios energéticos estables y una contención en el precio de los productos más básicos y de las materias primas.

 

Delante de la actual situación económica, el Partido Popular promueve una batería de propuestas realistas y que pueden acometerse de manera inmediata en cuatro áreas prioritarias: racionalización del gasto burocrático y político del Gobierno; rediseño de los fondos europeos para hacerlos más útiles; y reformas estructurales a medio plazo para incentivar la actividad económica.

 

En paralelo, es necesario insistir en la oportunidad y necesidad de una bajada de impuestos selectiva e inmediata que complemente las reducciones que vienen aplicando las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular -entre ellas Galicia- de manera que también el Gobierno de España adopte medidas con el objeto de devolver la sobre-recaudación al bolsillo de los contribuyentes, especialmente en la de aquellos con menores rentas del trabajo.

 

Por ello, en la moción que se debatirá mañana se propone dirigirse al Gobierno de España para que adopte las siguientes medidas:

1.-Diseñar un Plan Nacional para mejora de efectividad y calidad del gasto público.

2.-Mejorar el Plan Recuperación Transformación y Resiliencia de manera que la financiación llegue a las empresas y familias de forma inmediata.

3.-Iniciar la implementación de un paquete de reformas estructurales para incentivar la actividad económica.

4.-Promover una bajada de impuestos selectiva, inmediata y temporal, sobre los sectores más afectados por la inflación, y para rentas bajas y medias.

 

También incluye dirigirse a la Xunta de Galicia para que continúe desarrollando las medidas previstas en el Plan de Choque Autonómico y, en particular, asuma como propias las medidas aprobabas por el Parlamento de Galicia, para hacer frente a la crisis inflacionista y a las consecuencias de la invasión de Ucrania.