El PP se pregunta si la gran novedad del programa de Fiestas de María Pita 2021 radica en el factor sorpresa

El Grupo municipal Popular de A Coruña se pregunta si realmente el gran atractivo de las Fiestas de María Pita de 2021 será el factor sorpresa, ya que a diez días del supuesto comienzo del programa apenas se conoce ningún detalle sobre su programa: ni si habrá o no pregón, ni si incluirá las grandes citas deportivas, ni si habrá actuaciones musicales más allá del Noroeste Pop-Rock, ni si se recuperarán las fiestas en todos los barrios de la ciudad.

 

Desde hace dos días se está montando en la plaza de María Pita un enorme escenario, sin que nadie haya aclarado cuál es su función. Rosa Gallego, portavoz municipal, señala que “la gente nos pregunta al pasar para que es ese escenario y qué días va a estar operativo”.

 

Para Gallego, “no deja de ser curioso que se haya cancelado el Riazor Live, que debería comenzar precisamente mañana, bajo el pretexto de las restricciones por el Covid-19, pero al mismo tiempo se está instalando un escenario cuya función sigue siendo un misterio”.

 

Para la portavoz Popular, “que a día de hoy no se sepa prácticamente nada acerca de las Fiestas de agosto es un síntoma más del atropello y la improvisación con que se maneja el gobierno local de Inés Rey, dejando escapar una oportunidad irrepetible de promocionar la ciudad de puertas afuera en el momento en el que los comerciantes y hosteleros más lo necesitan”. Gallego puso como ejemplo otras ciudades, incluso gallegas, en los que ya se conocen actuaciones y eventos con la suficiente antelación y la prevención necesaria para su celebración bajo las más elementales normas de prevención”.

 

“Mientras el verano avanza con más pena que gloria, seguimos sumidos en el caos que ha provocado la destitución de la gerente de Turismo en el momento en que más necesaria era su figura. Asistimos con cierto estupor a una convocatoria acelerada, con un plazo de diez días naturales que provoca el rechazo de muchos candidatos y que pone en entredicho la labor del futuro gerente para, al menos, los próximos dos años”, concluyó Rosa Gallego, quien le pide a Inés Rey que recapacite, que suspenda la convocatoria y la repita con plazos más adecuados para poder escoger al mejor candidato.