El Grupo municipal Popular ha presentado un escrito en el Registro municipal en el que solicita informe al Secretario General del Pleno sobre el derecho de los concejales de la oposición a que se voten sus enmiendas presentadas en tiempo y forma a los asuntos del orden del día.
En su escrito, los Populares, que cuentan con el tercio de concejales de la Corporación exigido para ejercitar este derecho, hacen referencia a que existe legislación y normativa que amparan este derecho, como la Ley de Bases de Régimen Local, el Reglamento Orgánico de Funcionamiento de las entidades locales o el propio Reglamento Orgánico municipal del Ayuntamiento.
Además, se recogen los antecedentes existentes en el ayuntamiento coruñés, como, por ejemplo, las enmiendas presentadas, tramitadas, votadas y aprobadas, en la aprobación inicial del presupuesto municipal para el ejercicio de 2016, entre ellas varias del Grupo municipal Socialista.
Por ello, el PP ha pedido el informe al secretario sobre el derecho de los concejales a que se tramiten y voten sus enmiendas a los asuntos incluidos en el orden del día, con carácter general, y sobre si es ajustada a la normativa la decisión de Inés Rey de no dejar votar las enmiendas presentadas en tiempo y forma a la aprobación inicial del M1/2021 en la sesión extraordinaria y urgente del pasado miércoles
Rosa Gallego solicitó reiteradamente que el habilitado nacional que ofrece apoyo jurídico al Pleno, manifestase su opinión sobre la decisión de la alcaldesa sin ningún informe que la avalase, en una actitud dictatorial incomprensible, cuando, además, Inés Rey dejó hablar al secretario en el Pleno de noviembre de 2020 cuando se negó a admitir una enmienda de Marea sobre un tema urbanístico.
Al respecto, la portavoz Popular preguntó ayer en la Comisión de Hacienda por la ejecución de la transferencia al IMCE incluida en el Presupuesto municipal, que asciende a más de 5 millones de euros. “El Gobierno municipal reconoció que se había transferido una parte muy pequeña y que se va haciendo gradualmente, y que, por tanto, se hubiesen podido aprobar sin problemas las bajas solicitadas en las enmiendas del PP vetadas por Inés Rey en el Pleno de ayer, y con las que se hubiesen aumentado las cantidades para entidades sociales, deportivas, culturales, de comercio, de empleo y de educación”.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742