El PP solicita la convocatoria de la Comisión municipal de Transparencia ante el escaso interés de la Marea en hacerlo

La portavoz del Grupo Popular, Rosa Gallego, en su condición de miembro de la Comisión municipal de Transparencia, ha solicitado al presidente de la misma su convocatoria a la mayor brevedad, ante la acumulación de sucesos que son de incumbencia de dicha comisión.

 

“Esperamos que la Marea, que se empeñó en presidir la Comisión de Transparencia en vez de dejar que lo hiciese el principal partido de la oposición, la convoque a la mayor brevedad para poder aclarar todos estos asuntos. Lo pedimos por escrito, dado que han perdido el interés desde que llevan la batuta del Gobierno municipal porque no la han vuelto a convocar desde el mes de marzo, hace ya nueve meses, ya que ahora no le interesa al bipartito”, señala Gallego.

 

Los puntos que se solicitan se incluyan en el orden del día son los siguientes:

 

  1. Informe por parte del Gobierno Municipal relativo a la prohibición, “por indicación de Alcaldía”, del acceso a los Libros de Resoluciones y Decretos al personal eventual o funcionario adscrito a los grupos municipales de la oposición, según se indica en el correo del Oficial Mayor de 26 de noviembre. Se solicita copia de la resolución de Alcaldía en que se ampara esta decisión.

 

  1. Informe del Gobierno municipal sobre todos los servicios que se están prestando sin contrato, estado de las licitaciones y plazo previsto para su adjudicación. El informe deberá contener todos los servicios que se están pagando contra factura y con reparo de intervención, así como su importe.

 

  1. Informe del Gobierno Municipal sobre los recursos presentados contra la adjudicación de la Jefatura de Servicio de Seguridad Ciudadana, así como de la resolución de 5 de noviembre de la Valedora do Pobo, y medidas a adoptar, por no entregar copia íntegra del expediente de la plaza dentro del plazo para presentar recurso a uno de los participantes.

 

  1. Informe del Gobierno Municipal acerca del funcionamiento de las redes sociales municipales, en las que sólo se vuelca información del Gobierno municipal y únicamente intervenciones del mismo en los Plenos municipales.