La portavoz del Grupo Popular, Rosa Gallego, urge a Inés Rey la convocatoria de la comisión del Presco para aprobar cuanto antes el nuevo Plan de Rescate municipal. “La Alcaldesa prioriza las fotos a las ayudas. De nada sirve aprobar el Presco cuando los negocios ya estén cerrados. Un mes después de la única reunión que hubo para el nuevo Plan seguimos sin conocer la liquidación del presupuesto de 2020 y seguimos sin saber cuánto dinero hay disponible para el Plan de este año”.
Gallego recordó que el Grupo Popular fue el primero en anunciar sus propuestas, aún sin conocer estos datos imprescindibles, y a continuación lo hizo el resto de la oposición, a pesar de lo cual siguen sin convocar el Gobierno municipal sigue sin convocar la comisión.
En la comisión de Transparencia celebrada esta mañana, la portavoz Popular reclamó la convocatoria de la comisión el Presco ante el concejal de Hacienda. “Pedimos agilidad y una nueva reunión de la Comisión del Presco porque los afectados no pueden esperar más. Fuimos los primeros en el anterior Plan y ahora vamos tarde por la pasividad del Gobierno municipal que se está tomando con demasiada calma la aprobación de las ayudas, mientras la Xunta de Galicia ya ha puesto en marcha dos planes de rescate con 160 millones de euros que paga con agilidad, como reconocen los propios afectados”, señaló la portavoz Popular.
Las líneas principales de las aportaciones Populares, centradas en reforzar el área social, aumentar las ayudas para hosteleros y autónomos e incluir otras nuevas como pueden ser las relacionadas con salones de peluquería o deportes.
1. Respecto a la parte administrativa:
• Agilizar la tramitación del nuevo Plan.
• Adelantar el 80% de la ayuda concedida.
• Pagar las ayudas con una simple declaración responsable.
2. En el aspecto social:
• Nueva línea de ayudas para entidades sociales para el pago de alquileres, productos de desinfección, material de protección, etc.
• Incrementar las ayudas para las entidades sociales que atienden situaciones de emergencia social, con el fin especial de evitar desahucios.
• Nueva línea de ayudas para estudiantes para acompañamiento de mayores que sufren soledad y para cuidado de mayores y menores.
• Ayudas para gastos de entidades deportivas asociados a la pandemia.
3. En lo referente a autónomos y pymes:
• Abordar más rebajas fiscales. A ingresos cero, impuestos cero.
• Nuevo Bono para hostelería, el Bono 15 para gasto de cincuenta euros o más, y mantener los Bonos 5, de comercio y cultura.
• Incrementar ayudas para pagos de alquileres y cuotas de autónomos.
• Nueva línea específica de ayuda a peluquerías.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742