La portavoz del Grupo municipal, Rosa Gallego, critica que Inés Rey tenga que prorrogar el presupuesto de 2020 por segundo año consecutivo. “A uno de enero ya no da tiempo a aprobar el presupuesto nuevo en tiempo y forma porque hay trámites previos a la aprobación inicial por el Pleno, como llevarlo a Junta de Gobierno y a Comisión de Hacienda. Después habría 15 días hábiles para alegaciones y luego tendría que volver a Pleno para aprobación definitiva. Sólo queda un mes para acabar el año y no da”, explicó.
Un presupuesto que, además, sería pactado con la Marea, como ha reconocido la propia alcaldesa, quien no quiere saber nada del resto de partidos. “Por eso llevaremos una moción al Pleno del día 2 para que lo negocie con todos y si no entra en vigor el uno de enero que sea cuanto antes. Negociar con todos es bueno para los ciudadanos, como se vio con el Presco. Lo que mejor funciona son las ayudas a las peluquerías, propuestas por el PP y a las que el Gobierno municipal era reacio, y ahora prorrogan el plazo para ejecutar los bonos hasta el 31 de diciembre, como propusimos en su momento y entonces no aceptaron. El PP podría aportar bastante al presupuesto y a los temas de ciudad”, señaló la portavoz Popular en declaraciones a una emisora de radio.
Gallego lamenta que Inés Rey tenga que prorrogar por segundo año consecutivo el presupuesto de 2020, “porque no está adaptado a los tiempos de pandemia. Esta prórroga, por ejemplo, supuso que este año tuviésemos 17 millones de euros menos para inversiones y que no hubiese convenios con las entidades hasta que se aprobó un modificativo posterior. Inés Rey está en minoría absoluta y no se sienta a negociar, sólo con la Marea y el modelo de la Marea ya se ha visto que no es bueno para la ciudad”.
Respecto a la pobre ejecución del presupuesto prorrogado de este año, la Popular considera que “no hay ninguna justificación” para que Inés Rey haya ejecutado nada más que el 20% de las inversiones y que de impuestos haya recaudado el 60%. “Pagamos los impuestos para que no se ejecuten las inversiones, y además, por ejemplo, pagamos el Ivtm pero no podemos circular y no podemos aparcar. Los impuestos se cobran para prestar servicios y realizar inversiones en los barrios. Esto no está sucediendo y no va a suceder porque no va a haber nuevo presupuesto el año que viene”.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742