“Estoy preocupado. Queda mucho trabajo por hacer”, advierte Miguel Lorenzo sobre el tiempo que se abre ahora para definir si A Coruña será la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía celebra la elección de la ciudad entre las opciones que se habían presentado en Galicia y valora que el nodo GalicIA, conformado por las tres universidades públicas, la Eurorregión y la Xunta, hayan decidido en favor de A Coruña, que recibe ahora el aval del gobierno autonómico.
“Somos la opción más idónea, no cabe duda. Pero ahora viene el trabajo más difícil, que es conseguir que el Gobierno de Pedro Sánchez escoja a A Coruña”, avisa Miguel Lorenzo, que cree que es el momento de estar unidos y recuperar el tiempo perdido.
“Por un lado estoy satisfecho, pero por otro creo que queda mucho por hacer porque si ves lo que están haciendo otras ciudades te das cuenta de que vamos por detrás. Por ejemplo, Granada lleva desde el mes de abril posicionada con presentaciones en muchos sectores e incluso en Madrid”, aseguró Lorenzo durante una entrevista emitida en el programa Voces de A Coruña, en Radio Voz.
El candidato del Partido Popular a la alcaldía de A Coruña estima que la ciudad tiene los mejores mimbres para convertirse en la sede de la Agencia. “Tenemos el talento, las empresas, la universidad, los locales… Ahora hay que tener de una vez ambición y un proyecto liderado por el Ayuntamiento. Desde luego mi apoyo lo tienen para que ese proyecto sea sólido y consigamos la sede”, anuncia.
Obras en los barrios
Miguel Lorenzo aludió también durante su intervención radiofónica a su actividad en la ciudad durante los últimos días y a su presencia en diversos puntos en los que los vecinos lamentaban algunas de las obras emprendidas sin consenso por el gobierno local. “Lo que veo en todos los barrios que visito es que abundan los trabajos que se realizan sin consenso y con defectos. Alcalde Marchesi no está aún inaugurado y la pintura que cubre el suelo ya está levantada, en el Paseo de los Puentes se abrió una obra y al día siguiente tuvo que cerrarse para hacer arreglos. Se hacen las cosas sin contar con los vecinos, sin entender los giros que puede tener una ciudad”, reflexiona Miguel Lorenzo, que pide “más diálogo y que quienes tomen decisiones trabajen más a pie de calle”.
Mayoría
En el mes de mayo los vecinos de A Coruña decidirán si debe haber un cambio en el gobierno de la ciudad. El pasado sábado Miguel Lorenzo presentó su candidatura junto a los otros aspirantes del Partido Popular en el resto de ciudades gallegas y sintió el apoyo que le da todavía más impulso, si cabe, para trabajar por el cambio. “Estoy muy ilusionado ante esta faceta de la vida que es ser candidato a la alcaldía de mi ciudad. Y me encantó el lema que tuvo el partido el sábado pasado, “Somos Mayoría”, porque tengo claro que o somos mayoría o no gobernaremos”, explica, antes de concluir: “El resto de fuerzas políticas se va a unir contra el Partido Popular y por eso vamos a luchar por el 14. Por los 14 concejales que propiciarán que podamos llevar cabo nuestro proyecto de ciudad”.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742