Miguel Lorenzo celebra el comienzo de las obras de la Xunta de la intermodal y pide a Inés Rey que exija al Estado que comience su parte

El candidato a la Alcaldía celebra la colaboración entre administraciones y pide que se mantenga en otras inversiones en marcha, y tan necesarias, como el Nuevo Chuac

• Lorenzo pide a Inés Rey que “presione al Gobierno socialista ante la parálisis estatal en su parte de la obra y el nuevo retraso de la llegada de la alta velocidad a nuestra ciudad”

• La obra de la parte de ADIF, sin fecha de comienzo, durará 42 meses, por lo que no estará como mínimo hasta finales de 2026; las de la Xunta comienzan ya y durarán solo 29 meses

A Coruña, 27 de septiembre de 2022.- Miguel Lorenzo se congratula por el comienzo de las obras de la Xunta de la estación intermodal, celebra la colaboración entre administraciones y pide que se mantenga en otras inversiones en marcha, y tan necesarias, como el Nuevo Chuac.

También exige a Inés Rey que reclame al Estado que comience cuanto antes sus obras de la estación del tren y que ponga fecha para la llegada de la alta velocidad, “que ahora anuncian para 2023 tras continuos retrasos por parte del gobierno de Sánchez y de ocultar información al respecto”.

El candidato a la Alcaldía acompañó esta mañana, junto con Roberto Rodríguez, a la conselleira de Infraestructuras y al delegado de la Xunta en la firma el acta de replanteo de las obras autonómicas y así poder iniciar su parte en breve, con una duración de 29 meses, y que incluyen la estación de autobuses, el aparcamiento y los elementos comunes por importe total de casi 40 millones de euros.

El Popular recuerda que la Xunta licitó el proyecto para esta obra en la época de Marea y tuvo que anularlo, perder el dinero de ese contrato y también los 8M€ de fondos europeos porque Marea modificó el proyecto a peor: menos dársenas para buses, peor zona para personas o reducir el parking de dos plantas a una. “Y el actual gobierno socialista retrasó durante varios meses llevar a pleno el convenio, que, al igual que en el caso del Nuevo Chuac, se aprobó gracias a los votos del PP porque el resto de partidos se opuso”.

Por su parte, la reforma de la estación del ferrocarril por parte de ADIF durará 42 meses, por lo que no estará como mínimo hasta mediados o finales de 2026, en el mejor de los casos, porque sigue acumulando retrasos. En julio de 2019, el entonces delegado del Gobierno, Javier Losada, y la ya alcaldesa Inés Rey anunciaron la licitación inmediata. La obra no se licitó hasta julio de este año 2022 por continuos retrasos de Adif con cambios en el proyecto y en el convenio entre todas las administraciones implicadas.

“Inés Rey tiene que hacer fuerza ante el Gobierno del Estado y abandonar su silencio ante la parálisis estatal en la obra y también respecto al retraso de la llegada de la alta velocidad a nuestra ciudad, que no será como mínimo hasta 2023, según reconoció recientemente la secretaria de Estado del Ministerio de Trasportes y Movilidad”, señala el candidato Popular a la Alcaldía.