Miguel Lorenzo entregará al Gobierno municipal un documento con propuestas para incluir en el nuevo presupuesto de 2024. “Esperamos su llamada, como han anunciado tanto la Alcaldesa como el portavoz del gobierno municipal, porque tenemos mucho que aportar como proyecto de ciudad más apoyado por los coruñeses y la falta de diálogo ha supuesto que no haya presupuesto este año, que no se ejecute el prorrogado, que no haya inversiones o que no se pague en plazo a los proveedores”, afirma.
El portavoz Popular anuncia que “nos llamen o no, les entregaremos un documento con iniciativas y esperamos que se tengan en cuenta. Que no pase como con inseguridad, donde han rechazado todas nuestras propuestas a pesar de que hay cinco mil firmas vecinales que las avalan, o como en el anterior mandato, cuando se entregaron iniciativas por casi cien millones de euros y no se aceptó ninguna».
Lorenzo recuerda que Inés Rey no habló con el PP en los últimos cuatro años sobre ningún asunto “y ahora dice que va a contar con nosotros. Yo estoy abierto al diálogo. En el anterior mandato solo se aprobaron dos presupuestos y este año está prorrogado el de 2022. Hace falta uno nuevo”.
Ante el anuncio de que el Gobierno municipal comenzará a dialogar con el BNG la última semana de septiembre, considera que “teniendo en cuenta que este año no hay presupuesto, se lo toman con mucha calma cuando debería ser una urgencia para que entre en vigor el 1 de enero” y recuerda que “desde 2019, los presupuestos que se aprobaron nunca entraron en vigor a principio de cada año, perjudicando a los colectivos de todos los sectores que necesitan los convenios municipales o a los pagos a los proveedores”.
No tener presupuesto es grave, pero no ejecutarlo es peor: “A 29 de agosto de este año, hay 179 millones de euros del presupuesto prorrogado sin ejecutar, de los que 60 millones son para inversiones en los barrios, que se unen a los 180 millones sin ejecutar para obras en el anterior mandato”.
Respecto a pagos a los proveedores, en 2023 han incumplido el plazo legal de 30 días en cinco de los siete meses publicados hasta ahora, los tres últimos de modo consecutivo: enero, febrero, mayo, junio y julio. “Es lo que pasa cuando no hay presupuesto con las partidas actualizadas al año en curso, perjudicando a las empresas que trabajan con el concello”, afirmó.
En cuanto a los pagos autorizados por la firma de la Alcaldesa y en contra de los informes del interventor municipal, en 2022, Lorenzo destacó que Inés Rey batió el récord histórico de este ayuntamiento al autorizar con su firma el pago de 1.840 facturas irregulares por un importe total de 31M€. “Desde su llegada ya son 6.659 facturas y 131M€ pagados de forma irregular”.
Además, en 2022, según la liquidación que fue a Pleno, dejaron sin ejecutar el 54% para rehabilitación y accesibilidad, el 50% de ajardinamiento, le 70% de rehabilitación de instalaciones deportivas o el 60% para reposición en los colegios público. “Eso sí, en 2022 ejecutaron el 94% para propaganda, más de un millón de euros”, señaló el Popular.
TEMAS DE CIUDAD
“Me gustaría que este diálogo que dice que va a abrir tras cuatro años sin hablar con el PP, se extienda también a otros temas de ciudad muy importantes que en estos momentos están bloqueados o sin avances, como el desarrollo de los terrenos portuarios, el nuevo contrato de transporte público, la inseguridad ciudadana, el futuro de la planta de Nostián, etc”, finalizó Lorenzo.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742