Miguel Lorenzo: “Es posible bajar los impuestos municipales a los coruñeses sin reducir el gasto, pero Inés Rey no quiere”

  • “No es necesario reducir el gasto para bajar impuestos porque el Gobierno municipal recauda más de lo que ejecuta, no recauda todo lo que presupuesta ingresar, ni son capaces de ejecutar lo que recaudan”

 

  • “Inés Rey, que presume de progresista, sube todos los impuestos municipales a las familias, a los pensionistas, a los jóvenes, a los parados, a los dependientes y a los autónomos, cuando es momento de bajarlos”

 

  • “Esta subida de impuestos generalizada es injusta en un momento en que miles de coruñeses no llegan a fin de mes por la subida descontrolada de alquileres, hipotecas, cesta de la compra o gasolina”

 

  • “En nuestras propuestas para el próximo presupuesto que ayer la Alcaldesa no nos dejó entregar a los grupos en el Pleno incluimos bajadas y bonificaciones de impuestos para ayudar a familias y autónomos”

 

El portavoz Popular, Miguel Lorenzo, reitera que se pueden bajar los impuestos municipales sin necesidad de reducir el gasto del presupuesto “pero Inés Rey no quiere. Psoe y Bng aprobaron ayer una subida de impuestos municipales indiscriminada, injusta e innecesaria, por eso votamos en contra”.

 

Es momento de bajarlos para ayudarles “y sin recortar gasto, en contra de lo que dice una Inés Rey que presume de progresista, pero sube los impuestos municipales a las familias, a los pensionistas, a los jóvenes, a los parados, a los dependientes y a los autónomos”, destaca el Popular.

 

No es necesario recortar gasto para bajar impuestos porque el Gobierno municipal recauda más de lo que ejecuta. En 2022 ingresaron 12 millones de euros más de los que gastaron. (276M€ de derechos reconocidos de ingresos frente a 264M€ de obligaciones reconocidas de gasto). El Gobierno municipal no recauda lo que presupuesta (en 2022 presupuestó ingresar 310 millones de euros inicialmente y los derechos reconocidos de ingresos fueron 276 millones).

 

Lorenzo señala que “tampoco es necesario recortar gasto porque no ejecutan lo que presupuestan”, así, por ejemplo, en el año 2022, y según consta en la liquidación que fue a Pleno recientemente:

  • Subvenciones rehabilitación: sin gastar 400.000 € de 1,2M€
  • Subvenciones accesibilidad: sin gastar 700.000 € de 1,45M€
  • Actividades socioculturales: sin gastar 550.000€ de 1M€
  • Ajardinamiento vías públicas: sin gastar 360.000€ de 625.000€
  • Programas sociales: sin gastar 440.000€ de 1,3M€
  • Prestación servicios sociales: sin gastar 2,4M€ de 12,3M
  • Emergencia social: sin gastar 450.000€ de 1,1M€
  • instalaciones. deportivas: sin gastar 1,4M€ de 1,65M
  • Obras colegios públicos: sin gastar 580.000€ de 1M
  • Programas educativos: sin gastar 250.000€ de 527.000€

 

Miguel Lorenzo también destaca que esta subida “es indiscriminada porque afecta a la totalidad de impuestos municipales que pagan todos los coruñeses e injusta porque miles de coruñeses no llegan a fin de mes”:

  • 16.000 familias coruñesas acuden al Banco de Alimentos cada mes.
  • Más de 1 de cada 6 coruñeses vive con menos de 833 € al mes.
  • Somos la ciudad con mayor incremento interanual del alquiler: 7,3%
  • Encontrar un alquiler donde la renta no supere un 60 % el salario es imposible.
  • La subida del euribor encareció cuotas de hipotecas entre 235 y 470€ mes.
  • En el último año, la cesta de la compra se ha disparado: el aceite de oliva ha subido un 67%, azúcar un 40%, gasolina un 25%, patatas un 20%, arroz un 19%, leche un 13%, fruta un 10%, carne un 8%, pescado un 7%, etc

 

Por tanto, es momento de bajar impuestos, no de subirlos. “Hay que ayudar a familias y autónomos. Nosotros hemos elaborado 600 propuestas por áreas y por barrios para incluir en el próximo presupuesto municipal y en ellas llevamos medidas con bajada de impuestos municipales y más bonificaciones para ayudar a familias y a autónomos. Unas propuestas, por cierto, que ayer la Alcaldesa no nos dejó entregar en el Pleno al resto de grupos municipales cuando se refirieron a ellas”, señala.