Miguel Lorenzo ofrece su apoyo y pide valentía a Inés Rey para desbloquear el convenio del Puerto

 

  • “Quiero trasladar un mensaje, como en los asuntos de ciudad, de colaboración y apoyo como hicimos con nuestros votos en el Pleno para aprobar la Intermodal o el nuevo Chuac”

 

  • “Inés Rey está incumpliendo su palabra. Hace más de un año presentó una propuesta, aceptada por todos, para hacerse con el 75% de Batería y Calvo Sotelo y no volvimos a saber nada”

 

  • “Le ofrezco mi colaboración y le pido valentía para dejar esa hipoteca que tiene con Marea, que ha puesto una línea roja, y que cumpla el acuerdo que ella misma propuso”

 

  • “La visita de la ministra de Transportes fue un acto de propaganda electoral, porque cuando vemos las partidas presupuestarias, ninguna de las infraestructuras anunciadas estará antes del año 2027 o incluso del 2030”

 

  • “Le pido a la Alcaldesa más peso político para que en los presupuestos de 2023 haya partidas económicas suficientes para ejecutar todas esas obras que nos están prometiendo”

 

El candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo, se reunió con el presidente de la Autoridad Portuaria para dialogar sobre temas de futuro de ciudad relacionados con el puerto, entre ellos los terrenos de la fachada marítima: “El Puerto es uno de los temas principales de futuro desarrollo de la ciudad. Quiero felicitar a Martín Fernández Prado y agradecerle todo el trabajo que lleva haciendo en solitario desde hace tiempo para abrir el puerto a la ciudadanía”.

 

“Digo en solitario porque al Ayuntamiento, en este tema tan importante, ni está ni se le espera. Hay una serie de acuerdos que no se están cumpliendo. Recuerdo mociones aprobadas en el Pleno por unanimidad para pedir al Gobierno del Estado que condone la deuda, como en Valencia, y no sabemos nada”, señaló el Popular, quien destacó que “tampoco tenemos conocimiento de que en esa cumbre hispano-alemana donde sí hubo tiempo para la reunión de la Alcaldesa con Pedro Sánchez se hablara de esta condonación, fundamental para el desarrollo del puerto”.

 

Para Miguel Lorenzo, hay, además “otro tema para mí grave como es el incumplimiento de la palabra por parte de Inés Rey porque en su día ella presentó una propuesta, aceptada por todas las partes, para que el ayuntamiento pagase el 75% de Batería y Calvo Sotelo, el 20% la Xunta y el 5% el propio Puerto. De esa propuesta que ella mismo hizo hace más de un año no hemos vuelto a saber nada”.

 

El candidato Popular trasladó un mensaje, “como en todos los asuntos de ciudad, de colaboración y de apoyo como hicimos en la Intermodal o en el nuevo Chuac, que salieron adelante gracias a los votos del PP porque los socios de la Alcaldesa votaron en contra, y en el Puerto también va a contar con nuestro apoyo”.

 

Un apoyo, para el que Miguel Lorenzo le pide “valentía y que deje esa hipoteca que tiene con sus socios de gobierno de Marea que han puesto una línea roja en este proyecto y que cumpla el acuerdo que en su día ella misma propuso. Le pido valentía y le ofrezco mi colaboración para avanzar en este proyecto para que el Puerto se abra a la ciudad y para que la ciudad se abra al Puerto”.

 

VISITA MINISTRA DE TRANSPORTES

El portavoz Popular calificó la visita de la ministra de Transportes como “muy decepcionante porque lo que vino a evidenciar son los grandes retrasos de las infraestructuras del Estado en nuestra ciudad. Varios de los anuncios que hizo son repetidos como la Cuarta Ronda. Ayer vi la misma fotografía que hace más de tres años cuando la Alcaldesa la anunció como gran proyecto para su mandato”.

 

“Cuando uno ve los presupuestos del Estado, comprueba que no hay dinero para ninguno de los objetivos de los que hablaron. Ayer fue un acto de propaganda electoral, sin contenido y sin futuro, porque cuando vemos las partidas presupuestarias, ninguna de las infraestructuras anunciadas estará antes del año 2027 o incluso del 2030. Llevamos muchos años hablando de Alfonso Molina o de la Cuarta Ronda y ayer solo vimos más anuncios que van a seguir acumulando retraso y eso la ciudad no se lo puede permitir”, afirmó el candidato a la Alcaldía.

 

Por último, Lorenzo pidió a la Alcaldesa “que tenga más peso político y más fuerza para que al menos en los presupuestos del próximo año haya partidas económicas suficientes como para ejecutar todas esas obras que nos están prometiendo”.