El Gobierno central desoye las demandas del GPP en relación a las deficiencias de los trenes a Galicia

El Grupo Parlamentario Popular presentó a principios del pasado
mes de junio una serie de preguntas al Gobierno central sobre las deficiencias registradas
en los diferentes trenes que realizan el servicio ferroviario a Madrid, Barcelona y Bilbao
desde las ciudades gallegas. Asimismo, preguntó también por la vuelta del tren hotel que
prestaba servicio antes de la pandemia del COVID-19 uniendo las ciudades de Madrid y
Barcelona con Vigo, y por la desaparición del histórico Intercity 252 de Galicia a Bilbao.
En la redacción de las preguntas, las diputadas coruñesas Marta González, Tristana
Moraleja y Valentina Martínez, así como el portavoz adjunto del GPP Mario Garcés y el
portavoz de Transportes, Andrés Lorite, ponían énfasis en la utilización por parte de
RENFE de material de segunda mano y en malas condiciones para proporcionar el
servicio a Galicia, manifestaban su preocupación por la incorporación de transbordos en
algunos trayectos como el de Bilbao a Orense y ponían de relieve la desigualdad existente
entre Galicia y otras Comunidades Autónomas como Asturias o Cantabria, que sí
disponen de conexión directa con el sur de España y el Mediterráneo, mientras que Galicia
no la tiene.
El Gobierno central, que ha tardado dos meses en responder, contesta exclusivamente
que debido a las restricciones de movilidad por el COVID-19 se suspendió el 80% de las
comunicaciones ferroviarias de media y larga distancia, y que una vez finalizado el estado
de alarma, se comenzó con una progresiva recuperación de los servicios en función de la
demanda.
En cuanto al tren hotel, el Gobierno considera que “en un escenario de prestación de
servicios que exige condiciones de máxima seguridad sanitaria, tiene una complejidad
específica, por lo que para este producto habrá que analizar, además de la demanda ya
citada, las condiciones específicas que presenta el hecho de que lleva unos servicios
asociados, en tanto que hotel, que requieren unas condiciones de explotación
específicas”.

 

En resumidas cuentas, el Gobierno ni se plantea su vuelta al funcionamiento, y tampoco
responde por qué la recuperación de parte de las líneas en servicio antes del COVID-19
se hace ahora con transbordos que suponen serias molestias a los viajeros, con una
especial desatención a los pasajeros entre Galicia y el País Vasco.

Haciéndose eco de las quejas de los viajeros, descontentos por el trato recibido por
RENFE y por los últimos cambios que afectan tan negativamente a los viajeros gallegos,
el Grupo Parlamentario Popular presentará una iniciativa en los próximos días para instar
al Gobierno de Pedro Sánchez a que como mínimo retome los trenes y las frecuencias
anteriores a la pandemia y mejore la calidad del material utilizado en las conexiones entre
Galicia y el resto de la península.