El PP de Culleredo exige al PSOE que reme a favor de las familias y los estudiantes en el inicio del curso escolar

El grupo del Partido Popular en el Concello de Culleredo, a través de su portavoz, Izaskun García, denunció hoy en pleno la nula colaboración del Ayuntamiento con la Xunta en las acciones necesarias para para el inicio del curso escolar.

Durante el debate de diversas mociones impulsadas por algunas asociaciones de padres del municipio, García se mostró “completamente de acuerdo” en las demandas de todos ellos, ya que “la salud, la seguridad y la educación de nuestros hijos es lo más importante” e incluso rebajó el ratio que plantean los padres, de 20 alumnos por aula, a un máximo de 15 para “minimizar riesgos”.

“Desde nuestro grupo municipal entendemos perfectamente las incertidumbres que está provocando esta pandemia que estamos viviendo y lo que está siendo el inicio del curso escolar para las familias”, aseguró, a la vez que demandó al alcalde socialista “menos propaganda barata y más trabajo”.

En este sentido, apuntó que sería “más efectivo” que reclamara fondos al Gobierno Central en lugar de brindar un apoyo total a las anpas que “no deja de ser un brindis al sol similar al que nos tienen acostumbrados este alcalde”.

“Los 92 millones que el Gobierno Central ha concedido a la Xunta para Política Social y Educación son claramente insuficientes”, criticó Izaskun García, que aprovechó para recordar irónicamente al alcalde que el apoyo a las familias también se puede materializar a través de “las becas escolares que prometieron en campaña electoral y para las que todavía no han redactado ni las bases”.

Improvisación por los retrasos del Gobierno
Para la portavoz popular, la “improvisación” que denuncian tanto el BNG como el PSOE en el Concello de Culleredo tiene un único culpable, y es el Ministerio de Educación, que “esperó a la vuelta de las vacaciones de la ministra y el presidente para cambiar los protocolos de inicio de curso”, así como el alcalde, que aseguró “falsamente” haber ofrecido espacios alternativos a la Xunta para albergas aulas escolares.

“No lo hizo en ningún momento pero, en el caso que lo hiciera, no vale un ofrecimiento genérico de espacios que ni se sabe si son válidos y que, además, obligarían a desplazamientos masivos y cambios de aulas a los docentes que lo que harían sería incrementar los riesgos”, aseguró García, que apeló a la “responsabilidad y la coherencia” de los gobernantes municipales en este asunto.

“Sabemos que la Xunta está trabajando para encontrar la mejor alternativa para nuestros escolares. Arrimemos el hombro y trabajemos todos en la misma dirección”, aseveró, después de reclamar al gobierno local “mayor atención a los centros educativos en sus demandas de ampliación de personal de limpieza”.

El PP, finalmente, también propuso contar con los voluntarios de Protección Civil como apoyo al personal en la atención de los recreos o comedores escolares y la dotación inmediata de personal de limpieza en los colegios de infantil y primaria.