El PP solicita un pleno extraordinario para que la Diputación rechace la incautación de los remanentes locales

El grupo provincial del Partido Popular, a través de su portavoz, Rosa Gallego, ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario en el que el resto de fuerzas políticas de la Diputación de A Coruña muestren su rechazo al Real Decreto por el que el Gobierno pretende expropiar los ahorros y los remanentes de las entidades locales.

 

En rueda de prensa, y acompañada por los también diputados populares Martina Aneiros, Evaristo Ben y Roberto Rodríguez, Gallego acusó al ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez de tratar de “incautarse” de más de 550 millones de euros que pertenecen “legítimamente” a la Diputación y a los ayuntamientos de la provincia de A Coruña.

 

“Hablamos de partidas fundamentales para que cada municipio pueda atender a las necesidades de sus vecinos y paliar de la mejor manera los estragos económicos, sociales y sanitarios que ha provocado la pandemia del Covid-19”, subrayó la popular, quien calificó la medida como el “mayor ataque” que ha sufrido la autonomía financiera de las entidades locales en la historia de la democracia.

 

En su intervención, Gallego afirmó que “es de justicia” que los concellos puedan utilizar estos remanentes, pues son fondos que provienen de los impuestos que pagan todos y cada uno de los vecinos de estos municipios, y son estas entidades las que mejor conocen “cómo, dónde y de qué manera invertirlos”.

 

Es dinero que podría utilizarse para dinamizar la economía municipal y el sector productivo de cada concello”, dijo la popular, quien aseguró que estamos hablando de unas partidas que “vendrían muy bien” para la construcción de escuelas infantiles, la mejora de carreteras y viales, la creación de ayudas en forma de becas para el comedor, la compra de material escolar para las familias que peor lo están pasando, o la puesta en marcha de planes dirigidos a las PYMES y los autónomos.

 

Por todo ello, y ante la “gravedad” y la “importancia” del asunto, Gallego exigió un “pronunciamiento claro por parte del pleno de la Diputación de A Coruña y la derogación del Real Decreto. Aquí no valen excusas, ni ponerse de lado con abstenciones”, añadió, en clara referencia a la postura adoptada por el PSOE y el BNG en la votación celebrada el pasado 31 de julio de la moción sobre este mismo asunto aprobada con el sí del PP, la Marea Atlántica y Alternativa dos Veciños.

 

Chantaje inaceptable

La popular aprovechó también para explicar que otras entidades locales -de todo signo político- han solicitado, en reiteradas ocasiones durante los últimos meses, al Gobierno de España medidas que permitan disponer del 100% de los remanentes de Tesorería generados durante los últimos años para implementar aquellos servicios y medidas que actúen contra las consecuencias de la pandemia sin poner en riesgo la capacidad financiera de la entidad local, y siempre en coordinación con las Comunidades Autónomas y el Estado.