El presidente provincial del Partido Popular de A Coruña, Diego Calvo, participó ayer en Noia en una reunión de trabajo con alcaldes y portavoces de su formación en Barbanza.
Durante el encuentro, al que también asistió el vicesecretario de Organización y Territorio, Evaristo Ben, ambos pusieron en valor la labor realizada por los alcaldes durante la larga pandemia sanitaria. “Los ayuntamientos son la administración más cercana a los ciudadanos y los alcaldes los que mejor conocen la realidad de sus vecinos”, apuntó Calvo, que aseguró, sin ninguna duda, que los regidores populares de Barbanza “estuvieron y están a la altura de las circunstancias”.
En cuanto a la labor de los portavoces, también quiso destacar su actitud y colaboración “fiel y constructiva” con los gobiernos municipales, demostrando que “independientemente de la administración en la que nos encontremos, los miembros del Partido Popular sabemos y demostramos que tenemos vocación de servicio público”.
La reunión sirvió también para poner en común las inquietudes de cara a la desescalada y vuelta a la normalidad que se inicia ahora de forma paulatina, cuestión en la que los alcaldes coincidieron en tomarse “con todas las precauciones y con la mirada puesta en la reactivación del comercio local y del turismo”.
En este sentido, destacaran el potencial turístico de la zona y las fórmulas posibles para apoyar la economía local ya sea a través de ayudas directas, subvenciones, bonos para el consumo o la ejecución de cualquier otra medida destinada a los sectores más perjudicados por la pandemia. En relación con la economía, también tuvieron palabras para la situación de la factoría de Jealsa, uno de los motores económicos de la comarca. “Estamos preocupados por la situación y nos ponemos a disposición de la empresa para todo lo que pueda necesitar”, explicó Calvo.
Actividad cultural
Tanto los alcaldes como los portavoces mostraron su preocupación por la forma en que, paulatinamente, se pueda recuperar la actividad cultural de cara a los meses de verano, pues es la temporada que concentra mayor oferta a nivel municipal tanto para los más pequeños como para los mayores.
“Estamos ya trabajando en cómo podremos buscar fórmulas seguras para los niños, ya que los ayuntamientos siempre ofrecemos alternativas para la conciliación laboral cuando acaba la época escolar”, aseguraron los alcaldes, que, según explicanron, pondrán en marcha un método de trabajo “al ritmo que nos permita la situación sanitaria y la normativa”.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742