Los alcaldes y portavoces del Partido Popular en la Comarca del Barbanza mostraron hoy su “profunda preocupación”por el retraso que el Gobierno Central mantiene en la transferencia de cerca de 1,5 millones procedentes de la actualización de los fondos del Estado a los ayuntamientos de esta zona.
Coincidiendo con el inicio del curso político de la zona, y en una reunión mantenida en Ribeira con el presidente provincial, Diego Calvo, la secretaria provincial, Rosa Gallego, y con el vicesecretario general de Organización y Territorio, Evaristo Ben, los regidores alertaron sobre los problemas que tendrán para elaborar sus presupuestos locales ante la falta de los recursos derivados de la participación de ingresos del Estado y del resto de recursos financieros que corresponden a las entidades locales, en concreto a los concellos, de la comarca.
Insistieron, además, en el desfase presupuestario al que se ven obligados ya que, por citar un ejemplo, deben recurrir a fondos propios para abonar el incremento de los sueldos de los funcionarios cuando los ayuntamientos no reciben el incremento derivado de las actualizaciones de sus ingresos.
“Necesitamos saber cuándo vamos a recibir lo que nos corresponde. No estamos pidiendo nada que no sea nuestro, pero necesitamos esas partidas para seguir ofreciendo servicios básicos a nuestos vecinos”,apuntan los populares, quienes cargaron contra el gobierno de Sánchez, al que tildaron de “irresponsable”al “poner en peligro”el futuro de sus municipios.
Los regidores aprovecharon la ocasión para calificar de “falacia” el argumento esgrimido por el ejecutivo central de que sin presupuestos del Estado no se puede hacer efectiva la transferencia de dichos fondos.
“Si el gobierno central no tuvo reparos en aprobar Reales Decretos para crear nuevos derechos económicos que hicieron estallar el techo de gasto no financiero del Estado, ahora no puede negarnos estas partidas que resultan fundamentales para nuestros municipios”, subrayan.
Ante esta situación, los criticaron que Sánchez exige a las entidades locales una disciplina fiscal que después no se aplica a sí mismo y, por ello, incidieron en que reclamarán sus derechos económicos hasta que sean cumplidos.
En otro orden de cosas, el presidente provincial aprovechó la reunión para subrayar que su formación está preparada para, en el caso de ser necesario, afrontar unos comicios generales el próximo mes de noviembre.
“Creemos que sería una irresponsabilidad por parte de Pedro Sánchez, pero ya estamos acostumbrados a que, lejos de velar por los intereses de todos los españoles, se preocupe solo por los suyos”, dijo Calvo, quien hizo hincapié en que los populares llevan tiempo trabajando para que los ciudadanos vean en su partido la “única alternativa al populismo y al independentismo para conseguir un gobierno estable”.
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742