Tristana Moraleja, a Reyes Maroto: «La propuesta de Estatuto electrointensivo pone en riesgo el futuro de 5.000 familias»

Tristana Moraleja, a Reyes Maroto: «La propuesta de Estatuto Electrointensivo pone en riesgo el futuro de 5.000 familias»

 

La diputada nacional por A Coruña, Tristana Moraleja, portavoz de Industria en el Grupo Parlamentario Popular, afeó hoy al Gobierno que la propuesta de estatuto electrointensivo pone en riesgo el futuro de 5.000 familias. Lo dijo durante la sesión de control al Gobierno y, dirigiéndose a Reyes Maroto, recordó que el texto fue anunciado en período electoral por Pedro Sánchez hace un año y presentado aún ahora.

No convence ni satisface a nadie, ni a los trabajadores ni a las empresas; solo al Gobierno y a sus socios”, aseguró, a la vez que recordó que en el año 2017, el Gobierno del PP destinó 500 millones de euros repartidos entre 200 empresas mientras que ahora ofrecen 262 millones

para casi 600 empresas, la mayoría de ellas de Cataluña y País Vasco, territorios donde el Gobierno necesita apoyos.

Posteriormente, en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, Tristana Moraleja insistió en que la transición energética no se puede llevar a cabo a costa de la destrucción de puestos de trabajo y censuró que el Gobierno pretenda que “la industria española y sus trabajadores paguen una Transición energética abrupta, desordenada e injusta. Esa transición no se puede llevar a costa de la destrucción de empleos”.

Borrell dijo que alguien tiene que pagar la Transición ecológica y nadie ha preguntado quién quiere pagarla. En España, ustedes ya han decidido que sean muchas empresas electrointensivas, térmicas, de cogeneración. Estamos hablando de emergencia laboral”, aseguró la portavoz popular de Industria, que alertó de la situación que se está viviendo en la factoría de Alcoa. “El Comité de Empresa de Alcoa está en pie de guerra. El Estatuto de electrointensivas pone en riesgo el futuro de 5.000 familias. Ustedes no ven la realidad. Lo saben bien en As Pontes, ahora en San Cibrao, y por desgracia también en otras partes de España. Detrás de estas empresas, hay familias cuya única alternativa para llevar un salario a casa es esa”, criticó Moraleja.

A su entender, el Gobierno de coalición con la extrema izquierda y apoyo de los independentistas solo genera desconfianza, y aludió a que la inversión extranjera, imprescindible para la industria, cayó un 61% solo en el año 2019.

Moraleja finalizó su intervención achacando al Gobierno “la pérdida de competitividad de nuestras empresas por el precio de la energía y el aumento de todos los impuestos” y criticó que desde la llegada de Sánchez a la Moncloa solo se han puesto “palos en la rueda” al sector de la automoción. “Pusieron en duda el diésel, han hablado siempre de subir impuestos y, desde entonces, el número de matriculaciones no para de caer, cuando aumentaba a un ritmo del 7,7% con el Gobierno del PP”, concluyó.