La portavoz de Industria del GPP advierte de que con la subida en un 200% del
coste eléctrico, hasta situarse el megavatio en los 188,18 euros, “tenemos todos
los ingredientes para que se produzcan cierres en las industrias y en los
comercios de este país”
Subraya que “los costes energéticos son fundamentales para la competitividad
de nuestra industria” y advierte de que “esa espectacular subida del precio de la
luz hace que muchísimos de nuestros comercios tengan que cerrar”. “Y las
industrias que se van no vuelven”, remarca
Echa en cara a Reyes Maroto que en mitad de una crisis que “ha dañado
gravemente a la industria y al comercio, que son sectores que requerían una
atención prioritaria, haya estado en paradero desconocido acumulando más de
ocho meses sin comparecer en el Congreso”.
También le reprocha que mientras “huía” y se ausentaba de su obligación, sí
tuviera tiempo para implicarse en las elecciones madrileñas del pasado mayo con
“un sectarismo impropio de una ministra, cuya obligación es proteger y ayudar al
sector industrial y comercial”
Recuerda que Sánchez pidió que Rajoy dimitiera con una subida de la factura
eléctrica del 8%, pero denuncia que “con la actual subida del 200%, el presidente
del Gobierno ni se despeina”
Exige explicaciones a la ministra sobre “cuáles van a ser las consecuencias del
récord histórico de la luz a largo plazo, qué responsabilidad está dispuesta a
asumir como responsable del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y si
cree que estamos ante una recuperación justa”
Subraya que es su obligación “defender los intereses industriales de este país así
como a sus trabajadores, e imponer sus intereses en el Consejo de Ministros por
encima de los intereses ideológicos de sus compañeras”
Recalca que la gran mayoría de los sectores afectados que sí acudieron a comparecer a la Comisión de Industria del Congreso, a diferencia de la ministra, “han reconocido que no se ha hecho nada de lo que hace un año solicitaban al Gobierno, o que lo hecho ha ido en la dirección contraria de lo que nuestra industria, comercio y turismo necesitan”
Reprocha a la ministra “su falta de peso político y su negativa a aceptar la mayoría de las iniciativas puestas en marcha en sede parlamentaria por el Grupo Popular”.
“Esta falta de peso político la han sufrido nuestros sectores, que reciben una atención y una cantidad de fondos europeos muy inferiores a su peso en el PIB nacional”, apostilla
Hace hincapié en que “las pocas ayudas directas que han llegado lo han hecho muy tarde y de una forma muy mal establecida”. “Tampoco ha habido rebajas fiscales para paliar esta situación y ahora sube la luz en un momento en el que el consumo sigue ralentizado”, le reprocha
Afirma que “la cruda realidad que sufre hoy España se debe a la dejadez del Gobierno y a que solo piensa en los anuncios y en el márketing”. “Y de eso no viven los españoles”, le advierte
Enumera la interminable lista de fracasos de Reyes Maroto: “su fracaso con el Estatuto electrointensivo; el fiasco con Alcoa en su viaje a EE.UU.; la sangría de cierres de empresas grandes, medianas y pequeñas en todos los sectores industriales; el acoso fiscal a la automoción; los insuficientes fondos europeos para el peso industrial en nuestro PIB; el oscurantismo en la selección y puesta en marcha de los PERTES; los nuevos cargos energéticos a las industrias dependientes del gas y de hidrocarburos; y el silencio absoluto ante la subida histórica de la factura eléctrica”
Calle Sánchez Bregua 5 y 6 · 4º
15004 A Coruña (A Coruña)
981 223 742
© Partido Popular Provincia de A Coruña 2020 - Deseño web: Chía na Rede